Un segundo viaje a Bolivia para realizar gestiones diplomáticas que buscan recuperar vehículos robados de procedencia chilena, emprendió el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL).
Según la información compartida por el equipo de Videla, esta instancia es clave en el trabajo coordinado entre ambos países.
"En la primera oportunidad se recuperaron cerca de diez autos, donde gran parte de ellos ya están con sus dueños, pero ahora se entregarán cerca de 23 autos de personas de Arica, Iquique y Antofagasta", asegura el parlamentario.
La policía boliviana junto a DIPROVE (Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos) en lugares como Potosí, Oruro y Uyuni, siendo esta última la zona donde más vehículos de procedencia nacional transitarían por pasos no habilitados.
La entrega de vehículos anunciada por Videla tendrá lugar en Oruro con la devolución a sus propietarios, quienes podrán retornar a Chile bajo una escolta policial que los acompañará hasta la frontera.
Estas acciones ocurren luego de una reunión sostenida la semana pasada con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente. Junto con acciones concretas que vendrían desde el ejecutivo finalizando esta semana con la visita que mantendrá el Gobierno hacia la ciudad de La Paz.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.