Este martes en la tarde, la PDI allanó las oficinas del Gobierno Regional en Antofagasta con la finalidad de recabar antecedentes sobre las denuncias en el denominado "Caso Convenios", esta vez en relación a la Fundación Procultura. Luego de conocerse el traspaso de más de $629 millones de pesos para la recuperación de las fachadas de tres inmuebles en el casco histórico de la capital regional.
La información fue confirmada por el jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional, Bryan Romo.
"Efectivamente hoy a las 11:40 horas aproximadamente, desde la Brigada de Delitos Económicos de la PDI se acercaron al Gobierno Regional para realizar una serie de diligencias investigativas, todo esto en el marco de las indagaciones que se han originado (...) a raíz del Caso Democracia Viva y de su arista Procultura", explica Romo.
Sobre el procedimiento, el integrante del Gobierno Regional detalla "los funcionarios de la Policía de Investigaciones solicitaron la entrega de dos computadores y un pendrive con todos los antecedentes que respalden este proyecto, tanto técnicos como financieros. El cual el Gobierno Regional entregó y además entregó voluntariamente el acceso a las cuentas de gobierno institucionales y las cuentas para acceder a todas las cuentas en los computadores de los funcionarios que realizaron tanto técnica como financieramente este proyecto".
Romo, añade "la diligencia duró al rededor de 40 minutos y fue bastante expedita y sin mayores problemas".
"Desde el Gobierno Regional celebramos que la investigación avance rápidamente. Nosotros no tenemos nada que ocultar. Todos los procedimientos se encuentran en orden, no hay ningún conflicto de interés y por lo tanto, la investigación demostrará de que el Gobierno Regional se ha apegado a los estándares de transparencia y probidad que el gobernador (Ricardo Díaz) se ha puesto", asegura Romo.
Para finalizar, el jefe de la Unidad Jurídica, expresa "entonces esperamos que la investigación avance y sea rigurosa, lo más amplia posible. Y nosotros colaboraremos con cualquier requerimiento adicional de la Policía de Investigaciones o de cualquier otra entidad del Gobierno".
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.