"No tenemos nada que ocultar": Allanan Gobierno Regional en Antofagasta
Sobre arista Procultura en Caso Convenios, PDI solicitó entregar dos computadores y un pendrive. De forma voluntaria el Gore entregó acceso a cuentas institucionales.
Este martes en la tarde, la PDI allanó las oficinas del Gobierno Regional en Antofagasta con la finalidad de recabar antecedentes sobre las denuncias en el denominado "Caso Convenios", esta vez en relación a la Fundación Procultura. Luego de conocerse el traspaso de más de $629 millones de pesos para la recuperación de las fachadas de tres inmuebles en el casco histórico de la capital regional.
La información fue confirmada por el jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional, Bryan Romo.
"Efectivamente hoy a las 11:40 horas aproximadamente, desde la Brigada de Delitos Económicos de la PDI se acercaron al Gobierno Regional para realizar una serie de diligencias investigativas, todo esto en el marco de las indagaciones que se han originado (...) a raíz del Caso Democracia Viva y de su arista Procultura", explica Romo.
Sobre el procedimiento, el integrante del Gobierno Regional detalla "los funcionarios de la Policía de Investigaciones solicitaron la entrega de dos computadores y un pendrive con todos los antecedentes que respalden este proyecto, tanto técnicos como financieros. El cual el Gobierno Regional entregó y además entregó voluntariamente el acceso a las cuentas de gobierno institucionales y las cuentas para acceder a todas las cuentas en los computadores de los funcionarios que realizaron tanto técnica como financieramente este proyecto".
Romo, añade "la diligencia duró al rededor de 40 minutos y fue bastante expedita y sin mayores problemas".
"Desde el Gobierno Regional celebramos que la investigación avance rápidamente. Nosotros no tenemos nada que ocultar. Todos los procedimientos se encuentran en orden, no hay ningún conflicto de interés y por lo tanto, la investigación demostrará de que el Gobierno Regional se ha apegado a los estándares de transparencia y probidad que el gobernador (Ricardo Díaz) se ha puesto", asegura Romo.
Para finalizar, el jefe de la Unidad Jurídica, expresa "entonces esperamos que la investigación avance y sea rigurosa, lo más amplia posible. Y nosotros colaboraremos con cualquier requerimiento adicional de la Policía de Investigaciones o de cualquier otra entidad del Gobierno".
LEER TAMBIÉN Caso convenios: Fiscalía de Antofagasta amplía investigación a distintas fundaciones.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.