Mujer acusada por homicidio de joven tendrá que cumplir 10 años de cárcel en Calama
Junto con otra pena como coautora de homicidio frustrado. Otros menores involucrados en el ataque entre adolescentes deberán cumplir sentencias.
Este lunes el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó a N.A.G.T. a 10 años y un día de presidio efectivo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de coautora del delito consumado de homicidio calificado. Hechos ocurridos julio de 2022 en esa comuna.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Luisa Antipán Meliqueo (presidenta), Valentina Valiente Vila y Fabián Valdés Muñoz (redactor)– la condenó además a 4 años de reclusión efectiva y las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos, durante el tiempo de la condena, como coautora de homicidio frustrado.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Además, se decretó el comiso de las especies incautadas en el procedimiento.
En la causa, el tribunal impuso a los acusados adolescentes L.A.M.C., M.A.G.A. y C.E.R.C. las sanciones de 5 años y un día de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social y 600 días de internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social, como coautores de los delitos de homicidio calificado consumado y homicidio frustrado, respectivamente.
En tanto, la acusada menor de edad D.V.B.G. deberá cumplir las sanciones de 5 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social y 600 días de internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social, como coautora de los delitos de homicidio calificado consumado y homicidio frustrado, respectivamente.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 13 de julio de 2022, un grupo de jóvenes concurrió hasta el exterior del domicilio en que se encontraban los acusados, ubicado en la ciudad de Calama, procediendo a lanzar piedras al frontis de dicho inmueble, para luego retirarse del lugar.
Con posterioridad, los condenados portando armas salieron en búsqueda del grupo de jóvenes que había apedreado el inmueble, a bordo de vehículo propiedad de N.A.G.T, el cual era conducido por L.M.C., mientras que en el asiento del copiloto lo acompañaba la mujer y en la parte trasera C.R.C., D.B.G., M.G.A. y otros, entre ellos un menor de 13 años.
“Luego de transitar varias cuadras y alrededor de las 23:20 horas, divisaron al grupo de jóvenes, bajándose todos del vehículo para recoger piedras e increparlos, saliendo en persecución de los mismos, algunos a pie y otros abordaron nuevamente el móvil, logrando encontrar primero a la víctima de iniciales J.A.O.V, en una plaza conocida como Pitckar, ubicada en la intersección de calles Petrohué Sur con Américo Vespucio de esta ciudad, siendo cercado por el vehículo que daba vueltas alrededor de la plaza para evitar su huida y posteriormente fue agredido por los imputados en varias ocasiones y en diferentes partes del cuerpo, con armas cortopunzantes y un arma de fogueo”, detalla el fallo.
“En ese intertanto –prosigue–, otro imputado persiguió a la víctima de iniciales M.N.C.C., dándole alcance y llevándolo hasta la plaza Pitckar dejándolo a disposición del grupo agresor, quienes lo atacaron en reiteradas ocasiones con las mismas armas que usaron en contra de la otra víctima. Asimismo, sustrajeron especies de los afectados”.
A consecuencia de las agresiones, la víctima de iniciales M.N.C.C., resultó fallecida por un shock hipovolémico, insuficiencia respiratoria, neumotórax, perforación pulmonar izquierda, lesión vascular compleja arterial venosa, hematoma pélvico, secundaria a unas heridas penetrantes en la caja torácica por armas blancas, según consigna el informe de autopsia.
En tanto, la víctima de iniciales J.A.O.V., resultó con lesiones de carácter grave, consistente en trauma abdominal penetrante con arma blanca, por herida de tipo homicida. Trasladado al servicio de urgencias en el Hospital Carlos Cisterna de Calama, recinto asistencia en que se mantuvo con riesgo vital por nueve días.
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:47
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025


























































































