Más de 39 kilos de droga era trasladada en camión con vehículos
Llamado anónimo alertó a la PDI. Dos paraguayos cargaron el camión con vehículos en la zona franca, recogieron la droga en Alto Hospicio y fueron detenidos en María Elena.
La PDI informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta en coordinación con la Fiscalía de Focos Investigativos (SACFI) lograron incautar más de 39 kilos de droga que eran trasladados desde Alto Hospicio al sur del país.
Los oficiales recibieron antecedentes al nivel 134, sobre un camión con vehículos que trasladaría droga desde esa comuna de la región de Tarapacá hacia el sur, por lo que iniciaron una serie de indagatorias tendientes a ubicar la máquina en su desplazamiento por la Ruta 5 Norte.
Alrededor de las 00:30 horas, tras coordinar con la Fiscalía SACFI, ubicaron en el sector de la panamericana norte a la altura de María Elena, un camión con su chofer y acompañante transportando cuatro bolsos que contenían la droga.
En el procedimiento detuvieron a ambos sujetos de nacionalidad paraguaya, dando cuenta al fiscal, quien dispuso que los imputados fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la correspondiente audiencia de control de detención, imputados por el el Art. 3 Ley 20.000 de Drogas.
De esta manera, incautaron 29 Kilos 010 gramos de cannabis procesada y 10 kilos 849 gramos de clorhidrato de cocaína, en total de 39 kilos 859 gramos de droga. Además de un camión Scania con remolque, 10 vehículos de diferentes marcas y modelos que eran transportados a Paraguay, $229.500 pesos argentinos y mas de $150 dólares americanos.
El fiscal jefe de Sacfi Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el nivel de coordinación que ha alcanzado el trabajo entre la Brigada Antinarcóticos de PDI y la Fiscalía, la cual permitió con un llamado anónimo al 134, realizar rápidas diligencias que condujeron a la detención de los imputados.
"Destacaría como hemos ido avanzando en la capacidad de coordinarnos para dar respuesta a casos tan particulares como éste, donde estamos hablando de una camión que viene de otro país, que tiene un recorrido por Argentina, que pasa por zona franca, recoge autos y luego ingresa a nuestra región y se dirige a un punto relativamente conocido por el paso de droga", relató Castro.
Este domingo realizaron la audiencia de formalización, durante la cual a petición de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso para el transportista y su acompañante prisión preventiva como medida cuatelar. También establecieron 120 días como plazo de investigación.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025