Más de 39 kilos de droga era trasladada en camión con vehículos
Llamado anónimo alertó a la PDI. Dos paraguayos cargaron el camión con vehículos en la zona franca, recogieron la droga en Alto Hospicio y fueron detenidos en María Elena.
La PDI informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta en coordinación con la Fiscalía de Focos Investigativos (SACFI) lograron incautar más de 39 kilos de droga que eran trasladados desde Alto Hospicio al sur del país.
Los oficiales recibieron antecedentes al nivel 134, sobre un camión con vehículos que trasladaría droga desde esa comuna de la región de Tarapacá hacia el sur, por lo que iniciaron una serie de indagatorias tendientes a ubicar la máquina en su desplazamiento por la Ruta 5 Norte.
Alrededor de las 00:30 horas, tras coordinar con la Fiscalía SACFI, ubicaron en el sector de la panamericana norte a la altura de María Elena, un camión con su chofer y acompañante transportando cuatro bolsos que contenían la droga.
En el procedimiento detuvieron a ambos sujetos de nacionalidad paraguaya, dando cuenta al fiscal, quien dispuso que los imputados fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la correspondiente audiencia de control de detención, imputados por el el Art. 3 Ley 20.000 de Drogas.
De esta manera, incautaron 29 Kilos 010 gramos de cannabis procesada y 10 kilos 849 gramos de clorhidrato de cocaína, en total de 39 kilos 859 gramos de droga. Además de un camión Scania con remolque, 10 vehículos de diferentes marcas y modelos que eran transportados a Paraguay, $229.500 pesos argentinos y mas de $150 dólares americanos.
El fiscal jefe de Sacfi Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el nivel de coordinación que ha alcanzado el trabajo entre la Brigada Antinarcóticos de PDI y la Fiscalía, la cual permitió con un llamado anónimo al 134, realizar rápidas diligencias que condujeron a la detención de los imputados.
"Destacaría como hemos ido avanzando en la capacidad de coordinarnos para dar respuesta a casos tan particulares como éste, donde estamos hablando de una camión que viene de otro país, que tiene un recorrido por Argentina, que pasa por zona franca, recoge autos y luego ingresa a nuestra región y se dirige a un punto relativamente conocido por el paso de droga", relató Castro.
Este domingo realizaron la audiencia de formalización, durante la cual a petición de la Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso para el transportista y su acompañante prisión preventiva como medida cuatelar. También establecieron 120 días como plazo de investigación.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025






























































































