Incautan cerca de 500 millones de pesos en drogas en Antofagasta
Carabineros de Antofagasta incautaron más de 80 kilos de marihuana y detuvieron a cinco personas, valorando la droga en cerca de 500 millones de pesos.
Un exitoso operativo llevado a cabo por Carabineros del OS7 de Antofagasta, en colaboración con la Fiscalía Local de Tocopilla, culminó con la detención de cinco personas y la incautación de más de 80 kilos de marihuana. La operación se inició tras un control carretero realizado por personal de la Tenencia de María Elena, donde se sorprendió a dos extranjeros transportando droga en el maletero de su vehículo.
El general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que este control formó parte de un despliegue preventivo para el fin de semana largo de Fiestas Patrias. Tras la primera detención, se continuó con las investigaciones, lo que llevó a la identificación del vehículo utilizado como "punta de lanza" para el transporte de la droga, resultando en la detención de tres personas adicionales, todas de nacionalidad extranjera.
Como parte de las diligencias, se realizaron intervenciones en tres domicilios en Antofagasta, donde se incautaron más evidencias relacionadas con el caso. En total, cuatro de los detenidos son colombianos y uno boliviano, y se estima que la cantidad de droga incautada representa más de 160.000 dosis, con un valor superior a los 480 millones de pesos.
El Fiscal Cristal Aguilar solicitó prisión preventiva para los imputados, argumentando que su libertad representa un riesgo para la seguridad pública. La solicitud fue aceptada por el tribunal, y se inició una investigación de 120 días.
La Delegada Presidencial, Karen Behrens, subrayó la importancia de las fiscalizaciones en la lucha contra el narcotráfico, señalando que, hasta la fecha, se han incautado más de 13 toneladas de drogas en la región, superando las cifras del año anterior. Behrens también hizo un llamado a las empresas de transporte interurbano para adaptarse a las nuevas normativas que facilitan la detección de drogas en el equipaje de los pasajeros.
"Necesitamos que en este trabajo colaborativo, las empresas también se pongan a tono en adecuar los procedimientos en relación a la normativa, por eso el llamado es a que las empresas se adapten a esta cambio de normativa. Nosotros vamos a estar prestos junto a Carabineros y los fiscalizadores de Transportes para hacer más fiscalizaciones para ir cortando las rutas de la droga, lo que es muy importante en cuanto a la tarea que tenemos de ir desbaratando bandas de crimen organizado", concluyó Behrens.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025