En un procedimiento para enfrentar el crimen organizado, el Servicio Nacional de Aduanas en conjunto con efectivos del Ejército que se encuentran desplegados en la zona fronteriza de Colchane, decomisaron mercancías avaluadas en más de 250 mil dólares.
De acuerdo a los antecedentes, en el operativo se incautaron tres camiones, de tipo tolva, frigorífico y volquete, además de 129 notebook marca Lenovo, 29 modelo Legion 5i y 100 IdeaPad. En tanto, también se encontraron 95 fardos de ropa nueva y 978 zapatillas Nike originales, entre otras mercancías.
El procedimiento se llevó a cabo en localidades fronterizas y rutas alternativas, lo que permitió llevar tranquilidad tanto a los pobladores como turistas que se desplazaron durante este fin de semana largo.
Al respecto, el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, destacó el procedimiento y las ventajas de los despliegues operativos. “Es muy positiva la sinergia que se genera y los resultados dan cuenta de la efectividad que se tiene para combatir el crimen organizado".
Cabe destacar que este es el cuarto operativo desarrollado en el contexto del Decreto Supremo N°78, efectuándose hasta la fecha incautaciones desde ropa y tecnología, a fusiles y pistolas de aire comprimido.
Por su parte, el comandante de la Jefatura de Área de Zona Fronteriza de la Región de Tarapacá, General de Brigada Ramón Oyarzún Gatica, dijo que "no descansaremos en el propósito de la misión que nos fue encomendada, y por supuesto seguiremos a disposición para seguir trabajando mancomunadamente con las policías y Aduanas, dentro de las posibilidades que nos entrega la Ley”.
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.