Hombre ataca a su pareja y usa perros pitbulls para evitar detención
Enfrentó a Carabineros diciendo que "los perros se los iban a comer". Causó lesiones graves y amenazó de muerte a la víctima frente a su hijo en San Pedro de Atacama.
En prisión preventiva quedó un hombre chileno de 33 años con antecedentes penales, a quien la Fiscalía de Calama formalizó por femicidio frustrado en contra de su conviviente. Además de dos delitos de lesiones menos graves a funcionarios de Carabineros, provocadas por perros raza pitbull, animales que el imputado liberó para oponerse a la acción policial, también lanzando un objeto contundente.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado al interior de un inmueble ubicado en la Manzana V, sitio 2 de la comuna de San Pedro de Atacama, momentos en que el imputado realiza una serie de agresiones en contra de la víctima, quien se encontraba en compañía de su hijo de 10 años, gritando repetidamente que la mataría.
Cuando Carabineros llegaron al lugar para auxiliar a la mujer, el agresor amenaza a los funcionarios policiales, diciendo que si entran al lugar “los perros se los iban van a comer”, haciendo referencia a unos perros de raza pitbull que mantenía en el lugar y a los cuales había entrenado. Acción que efectivamente concreta, liberando a los canes y ordenándoles atacar a los uniformados.
Producto de esta acción, una funcionaria policial resulta con una lesión en una pierna por mordedura de perro y otro uniformado con una contusión en una mano, debido al lanzamiento de un elemento contundente. La conviviente del detenido registra lesiones de gravedad, aún con pronóstico reservado.
El sujeto fue detenido en el procedimiento y formalizado por el fiscal (s) Héctor López por los delitos de femicidio frustrado, con la agravante de haberse cometido en presencia de un menor de edad, y dos delitos de lesiones menos graves a funcionarios de Carabineros.
De esta manera, queda por petición del Ministerio Público sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima. Mientras que el plazo de investigación fue fijado en 120 días.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.