Formalizan a banda que robaba camionetas mineras en Calama
Dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, en prisión preventiva. Fiscal explica actuar de la organización criminal detenida cuando estaba por sacar los vehículos del país.
Por ocho delitos distintos que van desde el robo con intimidación a la asociación ilícita, fue formalizada una banda dedicada al robo de camionetas mineras mediante amenaza a sus conductores en Calama.
El grupo compuesto por dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, fue detenido el martes en dos operativos distintos de Carabineros y la PDI, luego de protagonizar un verdadero tour delictual durante el cual en solo diez minutos sustrajeron tres camionetas en diferentes puntos de la capital loína.
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, explica que los hechos comienzan a registrarse el martes a las 6:15 de la mañana cuando dos de los detenidos que se movilizaban junto a otros integrantes de la banda en un Mitsubishi Montero, con encargo por robo en Las Condes, descienden de dicho vehículo para sustraer mediante intimidación una camioneta en calle Cobija con Granaderos.
A continuación, el grupo dividido en ambos vehículos inicia un recorrido por distintas calles de la comuna, hasta que detectan otra camioneta a las afueras de un almacén en Av. La Paz, donde repiten el delito.
Pero eso no fue todo, a sólo 50 metros de distancia por la misma avenida, la banda identifica una tercera camioneta minera y nuevamente dos de sus integrantes intimidan al conductor para apropiarse del vehículo, completando así su tercer robo en cosa de minutos.
Según comentó el fiscal Aliaga, el grupo fue detenido en el sector de Tuina, a 40 kilómetros de San Pedro de Atacama, en dos procedimientos distintos. En uno, OS7 de Carabineros captura a los ocupantes de la Mitsubishi Montero, mientras casi simultáneamente la PDI detecta y detiene a la otra parte del grupo en las camionetas que habían sido robadas en Av. La Paz.
Un cuarto vehículo, que corresponde a la primera de las camionetas robadas, en Cobija con Granaderos, fue encontrado por Carabineros cerca de Topáter, donde fue abandonada por los delincuentes pues contaba con un dispositivo cortacorriente.
Formalización
Los imputados fueron formalizados este viernes por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro por una variedad de delitos. Las personas detenidas en la Mitsubishi Montero fueron formalizadas por receptación de vehículo motorizado, uso de placa patente falsa y adulteración de chasis.
Al conductor de este vehículo también se le formalizó por porte de munición, pues al ser detenido tenía el cargador de un arma de fuego. Por su parte, los detenidos por la PDI en las camionetas robadas en Av. La Paz fueron formalizados por tres delitos de robo con intimidación, porte de arma de fuego y porte de munición. Adicionalmente, a los siete detenidos se les formalizó por asociación ilícita.
El fiscal Cristian Aliaga destacó el trabajo realizado en este caso por ambas policías, que en cosa de minutos y ante los mismos hechos, realiza dos procedimientos distintos que permiten arrestar a siete de los integrantes de la banda, justo en momentos que se aprestaban a sacar los vehículos del país.
"Estas bandas lo que hacen es que se coordinan para ‘salir a trabajar’ a primera hora de la mañana justamente en las zonas donde existe gran movimiento de camionetas mineras, las cuales roban mediante intimidación a sus conductores y luego las trasladan a San Pedro de Atacama", explicó.
Aliaga destacó que estas operaciones criminales las realizan al azar, es decir, comienzan a recorrer las calles y cuando aparece una oportunidad, algunos integrantes del grupo se descuelgan para robar.
"Por ejemplo, el primer robo se realiza en un cruce vial aprovechando que la camioneta minera se detiene, y el segundo se registra a los pocos minutos cuando dos integrantes del grupo, que en ese momento viajaban en la camioneta sustraída instantes atrás, detectan que otro conductor se detuvo a comprar en un almacén, lo que aprovechan para intimidar a su acompañante, bajarlo y llevarse el móvil", comentó el fiscal.
Cabe precisar que gran parte de las actividades de la banda fueron registradas en cámaras de seguridad, lo que permitió reconstruir el recorrido de los ladrones.
El Juzgado de Garantía de Calama fijó un plazo de investigación de 60 días y todos los integrantes del grupo quedaron en prisión preventiva, los cuatro chilenos y el colombiano por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que los dos bolivianos por peligro de fuga.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































