Formalizan a banda que robaba camionetas mineras en Calama
Dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, en prisión preventiva. Fiscal explica actuar de la organización criminal detenida cuando estaba por sacar los vehículos del país.
Por ocho delitos distintos que van desde el robo con intimidación a la asociación ilícita, fue formalizada una banda dedicada al robo de camionetas mineras mediante amenaza a sus conductores en Calama.
El grupo compuesto por dos bolivianos, un colombiano y cuatro chilenos, fue detenido el martes en dos operativos distintos de Carabineros y la PDI, luego de protagonizar un verdadero tour delictual durante el cual en solo diez minutos sustrajeron tres camionetas en diferentes puntos de la capital loína.
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, explica que los hechos comienzan a registrarse el martes a las 6:15 de la mañana cuando dos de los detenidos que se movilizaban junto a otros integrantes de la banda en un Mitsubishi Montero, con encargo por robo en Las Condes, descienden de dicho vehículo para sustraer mediante intimidación una camioneta en calle Cobija con Granaderos.
A continuación, el grupo dividido en ambos vehículos inicia un recorrido por distintas calles de la comuna, hasta que detectan otra camioneta a las afueras de un almacén en Av. La Paz, donde repiten el delito.
Pero eso no fue todo, a sólo 50 metros de distancia por la misma avenida, la banda identifica una tercera camioneta minera y nuevamente dos de sus integrantes intimidan al conductor para apropiarse del vehículo, completando así su tercer robo en cosa de minutos.
Según comentó el fiscal Aliaga, el grupo fue detenido en el sector de Tuina, a 40 kilómetros de San Pedro de Atacama, en dos procedimientos distintos. En uno, OS7 de Carabineros captura a los ocupantes de la Mitsubishi Montero, mientras casi simultáneamente la PDI detecta y detiene a la otra parte del grupo en las camionetas que habían sido robadas en Av. La Paz.
Un cuarto vehículo, que corresponde a la primera de las camionetas robadas, en Cobija con Granaderos, fue encontrado por Carabineros cerca de Topáter, donde fue abandonada por los delincuentes pues contaba con un dispositivo cortacorriente.
Formalización
Los imputados fueron formalizados este viernes por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro por una variedad de delitos. Las personas detenidas en la Mitsubishi Montero fueron formalizadas por receptación de vehículo motorizado, uso de placa patente falsa y adulteración de chasis.
Al conductor de este vehículo también se le formalizó por porte de munición, pues al ser detenido tenía el cargador de un arma de fuego. Por su parte, los detenidos por la PDI en las camionetas robadas en Av. La Paz fueron formalizados por tres delitos de robo con intimidación, porte de arma de fuego y porte de munición. Adicionalmente, a los siete detenidos se les formalizó por asociación ilícita.
El fiscal Cristian Aliaga destacó el trabajo realizado en este caso por ambas policías, que en cosa de minutos y ante los mismos hechos, realiza dos procedimientos distintos que permiten arrestar a siete de los integrantes de la banda, justo en momentos que se aprestaban a sacar los vehículos del país.
"Estas bandas lo que hacen es que se coordinan para ‘salir a trabajar’ a primera hora de la mañana justamente en las zonas donde existe gran movimiento de camionetas mineras, las cuales roban mediante intimidación a sus conductores y luego las trasladan a San Pedro de Atacama", explicó.
Aliaga destacó que estas operaciones criminales las realizan al azar, es decir, comienzan a recorrer las calles y cuando aparece una oportunidad, algunos integrantes del grupo se descuelgan para robar.
"Por ejemplo, el primer robo se realiza en un cruce vial aprovechando que la camioneta minera se detiene, y el segundo se registra a los pocos minutos cuando dos integrantes del grupo, que en ese momento viajaban en la camioneta sustraída instantes atrás, detectan que otro conductor se detuvo a comprar en un almacén, lo que aprovechan para intimidar a su acompañante, bajarlo y llevarse el móvil", comentó el fiscal.
Cabe precisar que gran parte de las actividades de la banda fueron registradas en cámaras de seguridad, lo que permitió reconstruir el recorrido de los ladrones.
El Juzgado de Garantía de Calama fijó un plazo de investigación de 60 días y todos los integrantes del grupo quedaron en prisión preventiva, los cuatro chilenos y el colombiano por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que los dos bolivianos por peligro de fuga.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































