Fiscalía acusa por tres delitos a ciudadano iraní detenido en aeropuerto de Santiago
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta presentó ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago, una acusación en contra del ciudadano iraní Ali Bagheri por los delitos de receptación, falsificación de sello de Estado y usurpación de nombre, por el uso de una visa consular y pasaporte falsificados, en abril de 2023, en el aeropuerto de Santiago.
Por estos hechos, el Ministerio Público está requiriendo para el imputado penas de 5 años de presidio menor en su grado máximo, 15 años de presidio mayor en su grado medio y 540 días de presidio menor en su grado mínimo, respectivamente, más accesorias y multa.
Según indica el documento del ente persecutor, el sujeto intentó abordar un vuelo de la aerolínea British Airways, con destino a Londres, haciendo uso de pasaportes del Reino Unido falsificados, los cuales les fueron entregados previamente por un tercer sujeto, quien, concertado con ellos, dejó los documentos en el basurero de un baño, a cambio de US$25.000.
Los señalados pasaportes tenían las identidades de dos ciudadanos británicos y estaban bloqueados por robo o extravío desde el año 2022.
Por último, cabe precisar que, en julio del año pasado, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, asignó la investigación de este caso al Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien desde entonces dirige un equipo especial con el fin de aclarar los hechos investigados.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.