Una grave denuncia efectuó el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, luego que diera a conocer el calvario que está viviendo una familia antofagastina, debido a las constantes amenazas de muerte y extorsiones.
El parlamentario difundió en redes sociales los medios de prueba de este delito, consistente en un registro audiovisual y pantallazos de mensajería de WhatsApp, que dan cuenta de la dinámica de los hechos denunciados.
En el video se observa a un sujeto manipulando dos armas de fuego, mientras relata con acento extranjero la situación y realiza las amenazas. "Mire mire, si usted quiere que hagamos la cosa por la mala, hagamos las cosas por la mala, le entramos a plomazos a usted y su familia".
Además, a través de mensajes de WhatsApp, el delincuente le escribe que "mira acá tenemos su ubicación y de su familia...vamos a proceder por vía de nuestros sicarios, mi señor".
En tanto, el denunciante dijo que "recibí amenazas de muerte de unos sicarios extranjeros, hice esta denuncia y envié esta información al diputado para que sepa lo que estamos pasando como familia, pienso que no es correcto que vengan personas de otro país a amenazar a nosotros los chilenos y extorsionarnos".
Además agregó que "nosotros necesitamos vivir en un país seguro, como teníamos, ahora la inseguridad es mas grande, mi familia está afectada, mi señora pasa llorando y los niños están muy preocupados".
Al respecto, el diputado Videla sostuvo que "este tipo de extorsiones es lo que estamos viviendo en el norte y venimos denunciando desde el año pasado, impulsando leyes para poder combatir esta situación, por eso es muy importante y un gran triunfo de la gente que se haya considerado Antofagasta y Calama en el plan Calle Sin Violencia".
De acuerdo a los antecedentes, el afectado realizó la denuncia correspondiente por extorción tanto en Carabineros como en la Fiscalía Regional.
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.