Encuentran muerto a hombre de 30 años en Parque de los Eventos de Antofagasta
Se trataría de una persona en situación de calle extranjera que pernoctaba en el lugar. La PDI y la Fiscalía ECOH trabajan para esclarecer su identidad.
Este jueves un hombre de unos 30 años fue encontrado sin vida en el sector costero del Parque de Los Eventos en Antofagasta. Hasta el lugar llegaron oficiales de la Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, para iniciar las pericias que permitan conocer la causa del deceso.
En primera instancia, establecieron que se trataba de una persona que vivía en situación de calle de unos 30 a 35 años y que correspondería a un ciudadano extranjero, aunque aún trabajan para comprobar su identidad.
De acuerdo al reconocimiento externo del cuerpo, los policías no observaron lesiones atribuibles a terceros. Aunque su causa de muerte deberá ser establecida por la autopsia de rigor que deberá realizar el Servicio Médico Legal, lugar donde fueron trasladados los restos de esta persona.
Además, por medio del empadronamiento y el testimonio de testigos, recabaron información que permitió conocer que la víctima se encontraba en situación calle hace años y al parecer tendría problemas médicos. Su cuerpo fue encontrado por otras personas, en el lugar donde dormía, dando aviso a los organismos de emergencia, quienes solo pudieron constatar su fallecimiento.
Al lugar concurrió perito en huellas del Laboratorio de Criminalística Regional, quien tomó las impresiones dactilares para la verificación de identidad del fallecido, entregando todos los antecedentes a la Fiscalía ECOH (Equipo de Crimen Organizado y Homicidios), que dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios Antofagasta.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.