Encuentran casi 2 mil millones de pesos en marihuana en el desierto
Carabineros de Calama halló 387 kilos de marihuana en un camión abandonado en el frío desierto de Chug Chug con un valor cercano a los 2 mil millones de pesos.
A las 5 de la mañana, en medio de la fría pampa nortina donde la temperatura apenas supera los 0 grados, Carabineros de la 1ª Comisaría de Calama realizó un hallazgo significativo en el desierto de Chug Chug: 387 kilos de marihuana escondidos en un camión abandonado. La operación, que se llevó a cabo bajo condiciones geográficas y climáticas adversas, revela un golpe severo al tráfico de drogas en la región.
El general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, en colaboración con el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, informó sobre el operativo que descubrió un cargamento valorado en casi 2 mil millones de pesos, equivalente a más de 770 mil dosis de marihuana. Según el informe, el camión, que tenía las llaves puestas en el contacto, fue hallado sin ocupantes. La hipótesis inicial sugiere que el vehículo podría haber sido dejado en el lugar para ser recogido posteriormente.
Al examinar el camión, los oficiales encontraron una estructura de madera oculta en la parte de acoplado, que contenía el extenso cargamento de drogas. Tras el descubrimiento, el equipo de Carabineros realizó un barrido en las cercanías, lo que llevó a la detención de un individuo chileno vinculado con el camión y la droga.
La operación contó con la participación del OS7 de la Prefectura de El Loa, unidad especializada en el combate del narcotráfico. Bajo la dirección del Ministerio Público, el OS7 se encargó de las diligencias investigativas, estableciendo la conexión entre el detenido y el cargamento. El sujeto fue llevado a control de detención y, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía decidió mantenerlo en prisión preventiva por considerar que representa un peligro para la sociedad.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025

























































































