el lunes pasado a las 16:48
el lunes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 12:27
Luego que los dueños de una empresa del sector norte de Antofagasta sufrieran el violento robo de sus camiones, el diputado Sebastián Videla se reunió con las víctimas, tras lo cual el parlamentario instó al Gobierno a endurecer las políticas públicas contra el crimen organizado y bandas transnacionales.
El hecho en cuestión ocurrió hace unas semanas, donde los delincuentes maniataron a la guardia del lugar durante varias horas para cometer el ilícito, donde sustrajeron dos camionetas, que fueron recuperadas por Carabineros, pero también dos camiones, uno de los cuales el GPS los sitúa actualmente en Bolivia.
En este sentido, Videla es claro en indicar, que a pesar de todas las leyes aprobadas en el Congreso, no serían suficiente para la persecución de los delitos de forma efectiva. "Solicito al Ministerio del Interior que se realicen los operativos correspondientes para recuperar estos camiones. No puede seguir pasando que se lleven vehículos al vecino país y que finalmente no puedan ser recuperados", subrayó el parlamentario.
Sin embargo, preocupa que sea un hecho repetitivo, sostiene María Quilodrán, una de las propietarias afectadas. "Uno de los camiones está en Uyuni y el otro no ha marcado señal. Existe un nivel de delincuencia y a su vez de agresividad, hoy nos da miedo las represalias que podemos tener como familia", manifestó.
Tras el hecho, Videla afirmó que "necesitamos más operativos, más resguardos en fronteras, pero en este caso no vamos a descansar hasta recuperar estos camiones y más vehículos que han sido robados en Chile y que se encuentran en Bolivia", finalizó.
25 de marzo de 2025
Uso obligatorio de mascarillas y aumento en desinfección marcan la estrategia del HRA para enfrentar el aumento de contagios en la región.
Gendarmería realiza un exitoso operativo en el Centro de Detención Preventiva, logrando la incautación de elementos prohibidos y la detección de daños intencionales que podrían haber puesto en riesgo la seguridad del recinto.
En una emotiva ceremonia realizada el 23 de marzo, la Municipalidad de Calama celebró el 146° aniversario de la ciudad, reconociendo a ciudadanos ejemplares por su contribución a la comunidad.
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El principal desafío para ambas instituciones es impulsar la asistencia de las más de cinco mil niñas y niños matriculados en la región.
El CORE entregó su apoyo transversal para aprobar nuevos fondos y comenzar con las obras en la ex Finca San Juan.
En un exitoso procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la Zona de Antofagasta, se logró incautar más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, evitando la circulación de 500 mil dosis avaluadas en 1.200 millones de pesos.
En una reunión con el Ministro de Justicia y autoridades regionales, se confirmaron detalles clave del proyecto, que comenzará en 2026 con una inversión de más de 8 millones de UF y una duración estimada de 4 años para su construcción.
La Delegada Presidencial y el alcalde de Antofagasta participaron en la campaña de vacunación realizada en el Cesfam Oriente, destacando la importancia de inmunizarse antes del invierno.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.