En un importante operativo llevado a cabo por la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, fueron detenidos ocho individuos con órdenes de arresto emitidas por los Tribunales de Justicia. Esta acción se enmarca dentro de un proceso investigativo destinado a localizar y capturar a prófugos de la justicia en la región.
Los detenidos enfrentan cargos por diversos delitos. Entre ellos se encuentra un ciudadano chileno buscado por robo en lugar habitado, quien además tenía antecedentes por lesiones menos graves. También fue detenido un ciudadano colombiano, mayor de edad y sin antecedentes policiales, por lesiones leves.
Otro de los detenidos, de nacionalidad chilena y mayor de edad, fue aprehendido por conducir sin licencia. En tanto, una mujer chilena fue arrestada por falsificación o uso malicioso de documento público, y otro chileno fue capturado por fraude y contrabando, quien ya contaba con antecedentes por el mismo delito.
Además, un ciudadano chileno con antecedentes por robo con intimidación, robo por sorpresa, amenazas, lesiones leves, daños simples y consumo de drogas, fue detenido por mantener una orden por lesiones graves. Por otro lado, una ciudadana chilena sin antecedentes policiales fue apresada por hurto simple, y un adolescente fue detenido por receptación.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para continuar con el proceso judicial correspondiente.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.