Tras dialogar con dirigentes y pobladores, este miércoles la Delegación Presidencial junto a Carabineros realizaron un intenso operativo policial en el campamento Villa Constancia, ubicado en el sector norte de Antofagasta. Como resultado, cinco personas fueron detenidas por mantener órdenes vigentes.
"Estamos respondiendo a una demanda muy sentida de nuestros vecinos y vecinas del campamento Villa Constancia. Aquí hay muchos comités que nos han mostrado sus calles, sus problemáticas y justamente el tema principal es la seguridad. Tener a nuestros Carabineros acá investigando, haciendo controles de identidad, es muy importante para generar investigaciones que sean contundentes", explica la delegada presidencial, Karen Behrens.
"Nuestros vecinos de los campamentos también quieren vivir tranquilos, seguros y aportando las condiciones para que esto se dé. Por lo tanto un trabajo en conjunto, donde haya un ordenamiento y hagamos un trato en el cual podamos vivir en una ciudad segura, es importante", sostiene Behrens.
Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros, Néstor Romo, señala "la finalidad de este servicio es estar presentes con la comunidad. Son campamentos que hoy están organizados, por lo tanto, tenemos la misión de acudir a ellos y estar con los vecinos de forma permanente, apoyándolos en lo que necesiten. Es por eso que hemos desplegado un servicio especial para acompañar a los vecinos y efectuar distintos tipos de fiscalizaciones con personal del escuadrón Centauro y de Control de Orden Público".
En total realizaron más de 300 controles preventivos, 193 de identidad y 110 vehiculares, cursando 14 infracciones al tránsito. También llevaron a cabo visitas puerta a puerta para compartir información con vecinas y vecinos.
Por último, la Delegación Presidencial señala que cuentan con un calendario de fiscalizaciones para continuar realizando rondas de impacto en la capital regional.
Detienen a cinco personas en campamento Villa Constancia de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 25, 2024
Gobierno busca aumentar la presencia policial en estos asentamientos. Operativo fue realizado el miércoles tras denuncias de vecinos del sector norte de la comuna.https://t.co/PfqDwylSak pic.twitter.com/GMdfgAXYr1
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.