Tras dialogar con dirigentes y pobladores, este miércoles la Delegación Presidencial junto a Carabineros realizaron un intenso operativo policial en el campamento Villa Constancia, ubicado en el sector norte de Antofagasta. Como resultado, cinco personas fueron detenidas por mantener órdenes vigentes.
"Estamos respondiendo a una demanda muy sentida de nuestros vecinos y vecinas del campamento Villa Constancia. Aquí hay muchos comités que nos han mostrado sus calles, sus problemáticas y justamente el tema principal es la seguridad. Tener a nuestros Carabineros acá investigando, haciendo controles de identidad, es muy importante para generar investigaciones que sean contundentes", explica la delegada presidencial, Karen Behrens.
"Nuestros vecinos de los campamentos también quieren vivir tranquilos, seguros y aportando las condiciones para que esto se dé. Por lo tanto un trabajo en conjunto, donde haya un ordenamiento y hagamos un trato en el cual podamos vivir en una ciudad segura, es importante", sostiene Behrens.
Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros, Néstor Romo, señala "la finalidad de este servicio es estar presentes con la comunidad. Son campamentos que hoy están organizados, por lo tanto, tenemos la misión de acudir a ellos y estar con los vecinos de forma permanente, apoyándolos en lo que necesiten. Es por eso que hemos desplegado un servicio especial para acompañar a los vecinos y efectuar distintos tipos de fiscalizaciones con personal del escuadrón Centauro y de Control de Orden Público".
En total realizaron más de 300 controles preventivos, 193 de identidad y 110 vehiculares, cursando 14 infracciones al tránsito. También llevaron a cabo visitas puerta a puerta para compartir información con vecinas y vecinos.
Por último, la Delegación Presidencial señala que cuentan con un calendario de fiscalizaciones para continuar realizando rondas de impacto en la capital regional.
Detienen a cinco personas en campamento Villa Constancia de #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 25, 2024
Gobierno busca aumentar la presencia policial en estos asentamientos. Operativo fue realizado el miércoles tras denuncias de vecinos del sector norte de la comuna.https://t.co/PfqDwylSak pic.twitter.com/GMdfgAXYr1
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.