Detienen a organización de extranjeros vinculados a doble homicidio en Antofagasta
Ocho venezolanos y un chileno fueron detenidos al interior del campamento Cerro Bonito. Fiscal regional no descarta vinculación con el Tren de Aragua.
Una peligrosa organización criminal integrada principalmente por ciudadanos venezolanos, fue detenida tras
la operación realizada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, junto a secciones especializadas de Carabineros. Los delincuentes estarían vinculados a diversos ilícitos perpetrados en la ciudad, entre ellos, el doble homicidio registrado la semana pasada en el sector La Rinconada.
El grupo fue detenido durante un amplio operativo desarrollado por Carabineros la madrugada de este lunes en el campamento Cerro Bonito, del sector centro alto de la ciudad. En su poder encontraron 2,5 kilos de ketamina, armas de fuego, gran cantidad de municiones, explosivos mineros y dos granadas de guerra, entre otros elementos.
Participaron más de 100 carabineros de las secciones COP, OS7, SEBV, OS9, Labocar, Gope y personal territorial, apoyados en todo momento por un helicóptero de la Sección Aeropolicial.
Nueve detenidos en campamento
El fiscal regional, Juan Castro Bekios, explicó que a raíz de las diligencias de investigación llevadas a cabo por Carabineros y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) tras el hallazgo de los cuerpos en La Rinconada, solicitaron órdenes de detención en contra de dos personas que tendrían participación directa en dicho delito, además de cuatro órdenes de entrada y registro a igual número de domicilios del campamento.
De esta manera, detuvieron a nueve personas (ocho venezolanos y un chileno). Entre ellos, los dos sujetos buscados, quienes junto al resto del grupo, integrarían una peligrosa banda criminal responsable de diversas actividades ilícitas en el campamento y otros sectores de la ciudad.
Castro Bekios dijo que se trata de una banda distinta a la desarticulada la semana pasada en el campamento Génesis de Antofagasta, la cual era integrada por ciudadanos colombianos liderados por un imputado apodado Zeus.
"No diría que son bandas rivales, de hecho son bandas distintas que ejercían sus actividades ilícitas en lugares distintos de la ciudad de Antofagasta. Recordemos que la organización anterior (de origen colombiano) operaba en el sector norte alto, y esta organización (integrada por venezolanos) lo hacía en el campamento Cerro Bonito, que está más bien en el sector centro alto, sin perjuicio que también se detectaron actividades ilícitas en sectores aledaños, pero no vinculada al control territorial que ejercía la organización criminal que lideraba Zeus", manifestó.
Consultado por una posible relación de los detenidos con la organización delictual Tren de Aragua, el fiscal regional señaló que aquello es materia de investigación y no se puede descartar.
Extranjeros irregulares en el país
El coronel Álvaro Muñoz, prefecto de Antofagasta, explicó que en el operativo desplegado la madrugada del lunes en el campamento Cerro Bonito, tomaron parte más de 100 efectivos policiales, y se desarrolló en el marco de una investigación llevada a cabo por el OS9 de la Prefectura de Antofagasta, con el fin de neutralizar una organización criminal conformada por extranjeros irregulares en el país.
El oficial señaló que el trabajo especializado y de inteligencia policial desarrollado por parte de Carabineros del OS9, sumado a pericias científicas practicadas por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) fueron claves para establecer la identidad y vinculaciones de estos sujetos con diversos ilícitos ocurrido en la comuna.
De esta manera, agregó Múñoz, "se despliega el operativo, que contó con el apoyo de las secciones especializadas de la SEBV, OS7, Aeropolicial, Gope y territoriales, concretando el allanamiento en diversos inmuebles y la detención de nueve personas, de éstas, ocho directamente vinculados a la organización criminal investigada".
También fueron incautadas diversas especies vinculadas a los delitos investigados, como un chaleco antibalas, muslera táctica, protectores faciales, armas de fuego, municiones, entre otros. Destaca la incautación de dos granadas de guerra y explosivos usados en minería, elementos altamente peligrosos, por lo que fue necesario adoptar medidas de alta seguridad para su traslado a cargo del GOPE.
Los detenidos en esta nueva operación policial serán formalizados este viernes por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta.
Detienen a organización de extranjeros vinculados a doble homicidio en #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 14, 2024
Ocho venezolanos y un chileno fueron detenidos al interior del campamento Cerro Bonito. Fiscal regional no descarta vinculación con el Tren de Aragua.https://t.co/srR7ZqTrNm pic.twitter.com/1GDvr0Basx
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































