Detienen a seis extranjeros que traficaban droga entre Alto Hospicio y Cerro Navia
Investigación de la Fiscalía Sacfi de Antofagasta junto a la PDI, permitió detectar la transacción iniciada en el norte del país para llevar la droga en un vehículo acondicionado.
La Fiscalía SACFI de Antofagasta formalizó por tráfico de drogas a seis ciudadanos colombianos detenidos por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, en diferentes procedimientos realizados en las comunas de Cerro Navia y Alto Hospicio.
La investigación conjunta permitió incautar 110 kilos 800 gramos de cocaína base (pasta base); 7,4 kilos de clorhidrato de cocaína; y 1 kilo 926 gramos de marihuana. También recuperar dinero en efectivo y otros elementos empleados para la comisión del delito.
Los detenidos son cinco hombres y una mujer con situación regular en el país, quienes quedaron en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
Según los antecedentes, los investigadores tomaron conocimiento de las coordinaciones para transportar una importante cantidad de droga desde la Región de Tarapacá a la Región Metropolitana, utilizando una camioneta acondicionada para ocultar las sustacias.
El personal policial llegó hasta Alto Hospicio, donde ubicaron el vehículo que planeaban usar y procedieron a vigilarlo. De esta manera, el pasado martes 19 de marzo detectaron su traslado hasta Cerro Navia, donde era aguardado por un grupo de sujetos.
En estas circunstancias, ejecutaron una orden de entrada y registro del inmueble, deteniendo a cuatro de los imputados, quienes fueron descubiertos justo en momentos que extraían paquetes desde el interior de un neumático y la estructura de la camioneta.
Luego registraron el domicilio de Alto Hospicio, donde detuvieron a otro imputado y recuperaron más droga, además de distintos elementos usados para envolverla. En otra vivienda de la misma comuna, detuvieron al sexto integrante de la banda junto con incautar droga y una importante suma de dinero en efectivo que se encontraba oculta en una cama.
Por estos hechos, la Fiscalía de Focos formalizó a los seis integrantes de la banda como autores del delito de tráfico de drogas, solicitando para todos la medida cautelar de prisión preventiva, petición que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que además dispuso un plazo de investigación de 120 días.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.