Un millonario decomiso de sustancias ilícitas realizó el Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada El Loa, luego que fiscalizadores hallaran oculta en la tolva de un camión que se dirigía desde el Puerto de Patache a Santiago, 114 paquetes que en su interior contenían 111 kilos y 100 gramos de clorhidrato de cocaína, a lo que se sumaron otros 33 paquetes contenedores de un total de 36 kilos 500 gramos de marihuana.
El hecho ocurrió el viernes pasado cuando el conductor del camión de nacionalidad colombiana, se presentó en la aduana para controlar su salida de la región, sin embargo, los fiscalizadores activaron una revisión especial en base a un perfilamiento de riesgos y otras variables, logrando encontrar la droga oculta en el acoplado de la máquina.
Además, al momento del control, el conductor con residencia en Santiago portaba 2 millones 281 mil pesos en efectivo y tres celulares, siendo detenido y formalizado en el Juzgado de Garantía de Iquique por tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva frente a la ocurrencia de viento normal a moderado tanto en la cordillera como en la cordillera de la costa desde este domingo.
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.