Detienen a seis personas que comercializaban marihuana y cocaína en el sector norte de Antofagasta
Entre los imputados de nacionalidad chilena y colombiana, cuatro quedaron con prisión preventiva y dos con arraigo.
Según un comunicado de la PDI, un nuevo e importante operativo materializó la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta, en virtud de una investigación en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos Antofagasta de la Fiscalía Regional, por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Al recopilar la información suficiente durante la investigación y gestionadas las autorizaciones judiciales respectivas, procedieron a la entrada y registro de siete inmuebles previamente identificados, entre otras diligencias, lográndose la detención de seis personas, hombres y mujeres de nacionalidad chilena y colombiana, todos mayores de edad.
Los detenidos habrían tenido participación en la comercialización de drogas en pequeñas cantidades, específicamente en domicilios ubicados en distintas poblaciones y unidades vecinales del sector norte de la ciudad.
Mediante esta investigación, logrando la incautación de 693,06 gramos de cannabis sativa y 895,94 gramos de droga tipo cocaína -ambas a granel y dosificadas para su comercialización- evitándose así la distribución de más de 14 mil dosis entre los consumidores, lo que generaría ganancias sobre los $14 millones 800 mil pesos. Asimismo, incautaron cuatro balanzas digitales, diversos elementos para la dosificación y la suma de $2 millones 456 mil 340 pesos en dinero efectivo producto de las ganancias ilícitas.
Al respecto, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, señaló que se trata de un trabajo muy importante en términos investigativos, que además trae efectos entre los vecinos, ya que pueden ver efectivamente, como se ataca la venta de drogas en pequeñas cantidades, que es uno de los flagelos que más afecta la vida de las personas en estas comunidades.
Tras la formalización de la investigación ante el Tribunal, por parte de la fiscal adjunta de SACFI, Claudia Vega, cuatro imputados quedaron con la máxima medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que son un peligro para la seguridad de la sociedad y dos imputados quedaron con arraigo, tras ser formalizados por tráfico de drogas.
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.