Detienen a seis personas que comercializaban marihuana y cocaína en el sector norte de Antofagasta
Entre los imputados de nacionalidad chilena y colombiana, cuatro quedaron con prisión preventiva y dos con arraigo.
Según un comunicado de la PDI, un nuevo e importante operativo materializó la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta, en virtud de una investigación en conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos Antofagasta de la Fiscalía Regional, por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Al recopilar la información suficiente durante la investigación y gestionadas las autorizaciones judiciales respectivas, procedieron a la entrada y registro de siete inmuebles previamente identificados, entre otras diligencias, lográndose la detención de seis personas, hombres y mujeres de nacionalidad chilena y colombiana, todos mayores de edad.
Los detenidos habrían tenido participación en la comercialización de drogas en pequeñas cantidades, específicamente en domicilios ubicados en distintas poblaciones y unidades vecinales del sector norte de la ciudad.
Mediante esta investigación, logrando la incautación de 693,06 gramos de cannabis sativa y 895,94 gramos de droga tipo cocaína -ambas a granel y dosificadas para su comercialización- evitándose así la distribución de más de 14 mil dosis entre los consumidores, lo que generaría ganancias sobre los $14 millones 800 mil pesos. Asimismo, incautaron cuatro balanzas digitales, diversos elementos para la dosificación y la suma de $2 millones 456 mil 340 pesos en dinero efectivo producto de las ganancias ilícitas.
Al respecto, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, señaló que se trata de un trabajo muy importante en términos investigativos, que además trae efectos entre los vecinos, ya que pueden ver efectivamente, como se ataca la venta de drogas en pequeñas cantidades, que es uno de los flagelos que más afecta la vida de las personas en estas comunidades.
Tras la formalización de la investigación ante el Tribunal, por parte de la fiscal adjunta de SACFI, Claudia Vega, cuatro imputados quedaron con la máxima medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que son un peligro para la seguridad de la sociedad y dos imputados quedaron con arraigo, tras ser formalizados por tráfico de drogas.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































