Detienen a organización criminal que robó cobre en Antofagasta
Se trata de siete sujetos que participaban de la organización criminal dedicada al robo de cobre y que habrían cometido el delito que afectó al Ferrocarril el 8 de octubre.
Este martes Carabineros informaron que detuvieron a siete sujetos que participaban de una organización criminal dedicada al robo de cobre. Estos individuos habrían participado del robo que afectó al Ferrocarril (FCAB) en Antofagasta, el pasado 8 de octubre.
El jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, explicó "estamos muy contentos con el resultado de esta investigación que ha desarrollado nuestra sección OS9 junto a la Fiscalía Local de Mejillones. Estamos hablando de una organización criminal, eso quiere decir que tiene integrantes que ejecutan todas las tareas para la comisión de un delito, desde la planificación (...) es un golpe durísimo al crimen organizado".
"Agradecer que esto se debe al trabajo colaborativo que tenemos todas las instituciones en materia de seguridad, la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional y el Ministerio Público", sostuvo el general Castro. Por su parte, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, felicitó la labor de Carabineros.
Mientras que el abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Nelson Díaz, detalló que "fueron formalizados por los delitos de asociación ilícita para la comisión de delitos y por robo con intimidación, por esos dos delitos que tienen penas bastante altas".
"Acabo de recibir información de la Fiscalía Local de Mejillones, específicamente de la fiscal, que están formalizando a los siete imputados en dicha comuna. Me acaba de informar que no dieron la prisión preventiva a ninguno de los siete", manifestó el vocero sobre la decisión del Juzgado de Garantía.
Y agregó "ella ejerció la facultad de apelar verbalmente a la espera del resultado de la apelación (...) de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta. Los imputados siguen detenidos a la espera de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que lo más problabe sea mañana o el jueves".
LEE TAMBIÉN: Formalizan a tres trabajadores del Ferrocarril por robo en Antofagasta
Conforme al trabajo realizado por el OS-9 #Antofagasta, se logró la detención de 7 sujetos que conformaban la organización criminal, que el día 8 de octubre participaron en el robo con violencia donde sustrajeron 35 toneladas de cátodos de cobre, especies que fueron recuperadas. pic.twitter.com/3kJwVeTFyo
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) October 18, 2022
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025




























































































