En una operación conjunta entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Fiscalía Local, se logró la detención de tres individuos involucrados en una red de narcotráfico. El operativo, que se llevó a cabo en las ciudades de Calama y Santiago, culminó con la incautación de 214 kilos 850 gramos de cannabis.
La investigación, respaldada por técnicas avanzadas de inteligencia y seguimiento, permitió a los detectives identificar el modus operandi de la organización criminal. La banda se dedicaba al envío de sustancias ilícitas a través de encomiendas desde Calama con destino a la Región Metropolitana.
Un punto clave en la operación fue la intervención del canino especializado "Henry", quien detectó la presencia de droga en una encomienda. Este hallazgo llevó a la obtención de una orden judicial para abrir el paquete, descubriendo así la sustancia ilícita.
Con la evidencia recolectada, el equipo de investigación se dirigió a Santiago, donde logró interceptar un camión que transportaba la droga. Durante la acción, se detuvo a dos ciudadanos colombianos, un hombre y una mujer, quienes estaban en situación migratoria regular y tenían permanencia definitiva en el país, cuando intentaban retirar la encomienda. Además, en Calama, se detuvo a un ciudadano chileno que coordinaba el envío de las encomiendas.
En la operación también se confiscaron teléfonos celulares, 1 millón 157 mil pesos chilenos en efectivo y dos automóviles.
Este operativo marca un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, dado que hace unas semanas la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Calama ya había intervenido en la venta de droga en pequeñas cantidades.
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.