el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 8:45
Los integrantes de una banda dedicada a robar motos de playa tipo cuatrimotos en viviendas de Mejillones y Antofagasta, fueron detenidos gracias a una investigación de la Fiscalía Local junto a la Brigada de Robos de la PDI.
La organización está compuesta por cinco hombres chilenos, quienes fueron formalizados el fin de semana por el Ministerio Público, por los delitos de asociación criminal y robo en lugar no habitado, quedando todos en prisión preventiva por representar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.
Además, uno de los integrantes fue formalizado además por el delito de receptación de vehículo motorizado. Pues en su domicilio de Antofagasta, almacenaban las motos robadas.
Según la información entregada en la audiencia, desde abril a septiembre de este año, los detenidos organizaron distintos robos en inmuebles ubicados en los balnearios de Hornitos y Punta Itata en la comuna de Mejillones, como también en la capital regional.
Durante este periodo perpetraron al menos cinco delitos, en los cuales los imputados sustrajeron en total ocho cuatrimotos de distintas marcas y modelos. Las que trasladaron hasta el domicilio del imputado en Antofagasta, quien borraba los números identificatorios para después comercializarlas de manera ilegal.
Todos los imputados residían en la capital regional, para luego desplazarse a los balnearios de Mejillones a cometer los delitos.
También fue detenida una sexta persona, en cuyo poder encontraron una automóvil con encargo por robo, siendo formalizado por receptación y uso de placa patente falsa, en una causa separada.
Asimismo, la policía recuperó el vehículo que era empleado por el grupo para trasladarse a Mejillones a cometer los delitos.
Por petición de la Fiscalía de Mejillones, todos los detenidos quedaron en prisión preventiva con un plazo de investigación de 140 días.
24 de marzo de 2025
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El municipio presentó un plan integral para la recuperación del exvertedero La Chimba, tras años de negligencia. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
La candidata presidencial UDI-RN aseveró que lo hecho el Mandatario argentino "nos tiene a todos inspirados", por lo que buscaría replicar sus medidas.
En el marco del Día del Agua, la Dirección General de Aguas ofreció charlas sobre la realidad actual del recurso hídrico en la Región de Antofagasta.