Corte de Antofagasta confirma condenas de dos sujetos por homicidio en Calama
Defensas de ambos imputados presentaron recursos de nulidad frente a las sentencias de presidio perpetuo y 15 años de reclusión efectiva, acciones que fueron rechazadas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó a J.P.B.D. y M.A.L.S. a la pena de presidio perpetuo y 15 años de reclusión efectiva, en calidad de coautores del delito consumado de homicidio calificado. Hechos ocurridos en noviembre del 2021 en Calama.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova e Ingrid Castillo Fuenzalida– rechazó los recursos de nulidad presentados por las defensas y descartó una errónea aplicación del derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama.
Respecto del recurso presentado por la defensa del condenado J.P.B.D. el fallo sostiene que: “(…) habiendo establecido los jueces como hecho de la causa que existió una relación de carácter íntimo entre el sentenciado y la víctima, resulta idónea la agravante aplicada por los sentenciadores, pues se comprobó que existió de parte del sentenciado un abuso de la confianza que en él depositó la víctima en razón de la cercanía afectiva entre ambos, y ello en ningún caso implica un doble juzgamiento en relación con la alevosía, pues esta última circunstancia ha sido establecida en la sentencia en razón del obrar sobre seguro de los condenados conforme quedó asentando en el considerando Decimosexto, al indicar los jueces que: ‘conforme a la prueba pericial, testimonial y de imágenes incorporada permite establecer que la víctima fallecida J.R.V. recibió conforme a los dichos del perito al menos 75 lesiones".
Asimismo, con relación al recurso de nulidad presentado en representación de M.A.L.S., el tribunal de alzada consideró que: “(…) los jueces del grado establecieron el sustrato fáctico para rechazar la atenuante en análisis, pues dieron por comprobado que el sentenciado intentó huir del lugar en dos ocasiones, siendo impedida la huida por terceras personas, y en ningún caso se denunció del delito ni confesó plenamente su participación, sino que efectúa una declaración posicionándose como testigo del actuar del otro sentenciado, por lo que conforme a tales hechos, acertadamente los jueces rechazan la circunstancia atenuante que invoca la defensa, sin que se advierta el error de derecho que se denuncia, por lo que solo procede rechazar el recurso de nulidad”.
Por tanto, se resuelve que: “se RECHAZA, sin costas, los recursos de nulidad interpuestos por el abogado Hernán Díaz Verdugo, en representación del sentenciado J.P.B.D.; y el deducido por el abogado Álvaro Gazón Gajardo, en representación del sentenciado M.A.L.S., en contra de la sentencia definitiva pronunciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama de 28 de septiembre de 2023, por la cual se condenó a los acusados respectivamente, a las penas de presidio perpetuo y a quince años de presidio mayor en su grado medio, más accesorias legales, como autores del delito de homicidio calificado en contra de la víctima J.R.V., cometido el 28 de noviembre de 2021, en la ciudad de Calama; no siendo nulos ni la sentencia ni el juicio oral respectivo”.
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































