el viernes pasado a las 8:45
el miércoles pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 8:18
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a A.M.C.P. a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autora del delito tentado de parricidio. Hechos ocurridos en marzo de este año en la comuna de Taltal.
En fallo unánime (causa rol 728-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Sergio Villa Romero (presidente), Alejandro González Escobar y Marcelo Echeverría Muñoz (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 14:30 horas del 18 de marzo de 2023 en Taltal, la acusada ingresó al domicilio de su madre bajo el pretexto de recuperar un calzado.
"Una vez adentro, la imputada aplicó un golpe de electroshock en la cara a la víctima (su madre), para luego propinarle golpes en distintas partes del cuerpo con el mismo elemento mientras le gritaba que debía morir. Para luego tomar una prenda de vestir y comenzar a estrangular con ella a la víctima", sostiene el fallo.
Y añade, "los gritos de auxilio provocaron que una vecina llamara a personal policial, quienes hicieron ingreso al inmueble en el instante en que la acusada estrangulaba a su madre, deteniendo su acción debido a la intervención de Carabineros quienes, por la fuerza, la separaron de la ofendida. Del lugar se recuperó la prenda y el dispositivo de electroshock empleados por la imputada".
A consecuencia de la agresión, la víctima de 77 años de edad y una discapacidad del 57.50%, resultó con diversas lesiones de carácter leve.
Además, el tribunal aplicó a la imputada las penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica de la sentenciada para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.