El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó este miércoles a L.F.A. a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en el campamento Flor del Norte en abril del año pasado.
En fallo unánime (causa rol 189-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Luz Oliva Chávez (presidenta), Israel Fuentes Gutiérrez y Patricia Alvarado Padilla (redactora)– aplicó además al imputado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de vida del penado y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el lapso de 10 años, si procediera.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado, para determinar su huella genética e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.
El tribunal dio por acreditado más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 9 de abril de 2022, “L.F.A. concurrió junto a su hermano hasta el domicilio de A.P.C. ubicado en Campamento Flor del Norte casa 21 de esta ciudad, para celebrar que la víctima había recibido momentos antes la suma de $1.500.000 de una lota familiar, quien los conocía pues son hijos de su expareja.
Mientras compartían, la víctima les exhibió a sus visitantes un banano con el dinero obtenido. Cerca de la medianoche el hermano del acusado se retiró del inmueble, pero el festejo continuó entre el ofendido y el acusado.
Al poco rato después, el condenado que buscaba apoderarse del dinero exhibido, sin mediar provocación alguna agredió con un objeto contundente a la víctima en la cabeza, propinándole al menos tres golpes.
También lo hirió varias veces con un objeto corto punzante en la zona del tórax, lesiones que le provocaron un traumatismo craneoencefálico abierto grave y traumatismo torácico por heridas corto punzantes, una de ellas penetrante cardíaca. Como resultado la víctima falleció.
Para deshacerse de las evidencias materiales procedió a desmembrar el cuerpo, tras lo cual colocó las diversas partes del cadáver en bolsas, las que trasladó hasta el sector de las piscinas aluvionales del costado nororiente del Campamento Flor del Norte.
Mientras que las vestimentas y un bolso tipo banano que mantenía la víctima al momento del robo, las ubicó en un basural existente en el campamento.
Posterior a ello, ante el inminente hallazgo de partes del cadáver, el acusado huyó a la ciudad de Arica, donde fue detenido por personal policial incautándosele la mayor parte del dinero sustraído, esto es la suma $1.094.000”.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.