El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a T.N.P. A. y C.K.G.G. a las penas de 10 años y un día de presidio efectivo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de las condenas, en calidad de autores del delito consumado de homicidio. Hechos ocurridos en septiembre de 2022 en Tocopilla.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Francisco Lanas Jopia (presidente), Luz Oliva Chávez y Alfredo Lindenberg Bustos (redactor)– dio por acreditado que alrededor de las 05:30 horas del 27 de septiembre de 2022, "(…) la víctima al retirarse de una casa abandonada que servía habitualmente de lugar de reunión de drogadictos, ubicada en Matta con Orella de Tocopilla, donde había estado compartiendo con los acusados, para dirigirse hacia su domicilio. Lo hizo discutiendo con uno de ellos por problemas relacionados con su teléfono celular, a quien le reprochaba sus destrucción".
"Al llegar a calle 18, lo agredió físicamente dándole un ‘palmazo’, luego de lo cual la víctima ingresó a su casa, ubicada unos metros más allá, para salir de ella unos instantes después premunida de un cuchillo con el cual se le acercó al acusado, quien caminaba de vuelta hacia la casa abandonada, diciéndole que lo iba a matar. Ante esta situación, el acusado tomó un trozo de madera que recogió en la calle y golpeó con él a la víctima en las manos hasta conseguir que se le soltara y se le cayera al suelo el cuchillo".
"En ese momento, la acusada que había salido a la calle al escuchar la discusión, se acercó a la víctima y la sujetó para evitar que recogiera el cuchillo. Pero cuando la víctima, desarmada, quiso retirarse y buscar refugio en su casa, continuó forcejeando persistentemente con ella para que no pudiera evadirse, mientras el acusado que tenía el cuchillo, comenzó a atacarlo violentamente y a propinarle múltiples puñaladas en diversas partes del cuerpo con el claro propósito de quitarle la vida, dos de las cuales penetraron por la espalda hacia adelante, provocándole lesiones que le causaron la muerte por hipovolemia aguda a los pocos minutos", añade el fallo.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados, para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación al registro nacional de ADN de condenados.
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.