Condenan a 13 y 11 años de cárcel a culpables de homicidio en Playa Trocadero
Hecho ocurrido el 2023 causó gran conmoción por la brutalidad de las agresiones contra un joven de 21 años que perdió la vida a manos de dos individuos en Antofagasta.
A poco más de un año del fatal atropello y posterior agresión en plena vía pública sufrida por un joven de iniciales N.H.C. en calle Los Naranjos con Avenida Edmundo Pérez Zujovic, la Fiscalía de Antofagasta logró condenas de 13 y 11 años de presidio para los dos autores del hecho, como responsables del delito de homicidio.
El caso generó alto impacto en la opinión pública, pues cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que la víctima de 21 años, fue arrollada por el vehículo que conducía uno de los condenados, como también los golpes que a continuación le propinó el segundo acusado, mientras éste yacía inmóvil en el suelo.
Según pudo acreditar la Fiscalía de Antofagasta en juicio desarrollado la semana pasada, el día 8 de enero de 2023, pasadas las 14:30 horas, N.H.C. mantuvo un fuerte altercado en Playa Trocadero con un grupo de sujetos, entre los que se encotraban los acusados M.A.G.M. de 30 años y J.A.P.Q. de 25 años.
El incidente que incluyó agresiones mutuas continuó posteriormente en el sector de los estacionamientos de la misma playa, donde la víctima divisó a uno de los integrantes del grupo rival, siguiéndolo hasta la intersección de Avenida Edmundo Pérez Zujovic con calle Los Naranjos, donde lo agredió junto a otro amigo.
Al observar esta situación, el acusado M.G.M.ncondujo a toda la velocidad y contra el tránsito un vehículo Hyundai color azul con la clara finalidad de atropellar a N.H.C, embistiéndolo con gran fuerza y arrojándolo al suelo gravemente herido.
A continuación -dice el tribunal- el imputado J.P.Q. que viajaba como copiloto, se bajó rápidamente del vehículo, propinándole golpes en la cabeza mientras yacía indefenso en el piso. Tras lo cual ambos acusados se dieron a la fuga a bordo del automóvil azul.
El joven de 21 años fue trasladado por terceros al Hospital Regional de Antofagasta, donde falleció al día siguiente debido a la gravedad de las lesiones recibidas.
Por estos hechos, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condenó a J.A.P.Q. a la pena de 11 años de presidio, mientras que a M.A.G.M. le impuso la pena de 13 años de cárcel, en calidad de autores del delito de homicidio.
En su fallo, el tribunal agrega que no cumpliendo los sentenciados los requisitos previstos en la Ley N°18.216, una vez ejecutoriada la sentencia, ambos deberán cumplir la pena privativa de libertad en forma efectiva, la que se les contará, en el caso de J.A.P.Q. desde el 7 de marzo de 2023, y de Gálvez Molina, desde el 12 de marzo de 2023, fechas desde las cuales se han encontrado ininterrumpidamente privados de libertad con ocasión de esta causa.
La investigación del caso estuvo a cargo del fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, mientras que el juicio oral lo desarrolló el fiscal adjunto David Cortés Alfaro.
Este último destacó que durante la investigación “se obtuvo prueba testimonial y videográfica de gran relevancia, la cual, sumada al trabajo policial desarrollado por la SIP de Carabineros, permitió acreditar el hecho y la participación culpable de los acusados”.
Por su parte, el fiscal Aguilar manifestó que la investigación realizada logró determinar fehacientemente la forma en que ocurrieron los hechos, desde el momento en que se produjo el contacto inicial en Playa Trocadero, hasta que los condenados atropellan y luego agreden a la víctima en calle Los Naranjos, provocándole distintas lesiones que originaron su muerte.
“Se pudo identificar a M.A.G.M. como el sujeto que al momento de los hechos conducía el vehículo que impactó a la víctima, y a J.A.P.Q. como la persona que se encontraba a bordo como copiloto y quien le propinó violentos golpes en la cabeza momentos después del atropello, según se observa en un video que se presentó como elemento de prueba en el juicio”, manifestó Aguilar.
Cabe precisar que ambos acusados fueron detenidos en marzo de 2023, gracias al trabajo investigativo desplegado por la Fiscalía y SIP de Carabineros, que permitió identificarlos y pedir las correspondientes órdenes al Juzgado de Garantía.
el martes pasado a las 15:22
el viernes pasado a las 9:00
el martes pasado a las 15:22
el viernes pasado a las 9:00
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025