Colombiano buscado a nivel internacional fue detenido en Antofagasta
Mantiene encargos vigentes en Colombia relacionados con homicidio, tráfico de armas, drogas y otros delitos relacionados al crimen organizado transnacional.
Detectives de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol dependiente de la PDI en conjunto con oficiales de Antofagasta, lograron la detener a un sujeto colombiano buscado internacionalmente, por los encargos vigentes en su país relacionados con homicidio, tráfico de armas, drogas y otros delitos relacionados al crimen organizado transnacional.
El subprefecto Cristian Serón Leal, jefe nacional (s) de Cooperación Internacional, destacó que este individuo de 26 años fue detenido durante la tarde del jueves y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía este viernes para la correspondiente audiencia de control de detención, de acuerdo a la orden y decreto emanada de la Corte Suprema, en virtud a los tratados y acuerdos vigentes entre los países.
El oficial recalcó que esta diligencia es una nueva muestra de la cooperación policial internacional, encabezada efectivamente por la OCN Interpol de Santiago, a través de otros equipos multidisciplinarios de la PDI en Chile, que se materializó en este exitoso resultado, también en cooperación y coordinación con la Policía Nacional de Colombia.
Respecto al ingreso del detenido, subrayó que se pudo verificar que esta persona no registraba movimientos migratorios por pasos habilitados y controlados.
Información Fiscalía
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirmó que se trata de Jorge Iván Zamora Vásquez apodado "Ivaling", quien es sindicado como sicario de la organización conocida como "Los Kioskos" y fue condenado a 45 años de cárcel.
Además de la orden de detención internacional, el sujeto fue detenido por la comisión flagrante de los delitos de receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa, cometidos en Antofagasta.
En Colombia dispusieron su extradición para que cumpla la condena por homicidio, resolución que activó su búsqueda en todos los países miembros de Interpol incluyendo Chile.
Por lo tanto, el Juzgado de Garantía dispuso la prisión preventiva del imputado.
Cuña subprefecto Cristian Serón, jefe nacional (s) de Cooperación Internacional:
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.