Carabineros desmantela red de narcotráfico tras incautar dinamita, armas y 125 kilos de droga
En un operativo que evidenció la sofisticación del crimen organizado, Carabineros del OS7 de Antofagasta incautaron más de 125 kilos de marihuana, ketamina, armas de fuego, explosivos y municiones.
Un novedoso sistema de ocultación de droga que utilizaba basureros como fachada fue desbaratado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, tras un control especializado en el sector de La Negra, en la Ruta 5 Norte. El camión 3/4, que aparentemente transportaba basura, tenía como destino la zona centro del país, pero su carga oculta fue interceptada por las fuerzas policiales.
El general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros, explicó que el procedimiento comenzó con la detección de la droga en un control en La Negra, lo que dio pie a una investigación conjunta con la Fiscalía SACFI. Las diligencias llevaron a Carabineros hasta la ciudad de Calama, donde, con apoyo del GOPE y la Sección OS7 El Loa, se allanó un inmueble relacionado con la red de narcotráfico.
Ante esto, el resultado del operativo fue impactante: 125 kilos y 840 gramos de marihuana, 2 litros de ketamina (equivalentes a 125 frascos), además de 134 municiones, tres armas de fuego (incluyendo un fusil), un chaleco antibalas, un silenciador artesanal, 10 cartuchos de dinamita y 20 detonadores. La droga incautada, cuyo valor en el mercado negro podría alcanzar los 1.015 millones de pesos, reflejó el alto nivel de peligrosidad y la capacidad operativa de la organización criminal.
Asimismo, el fiscal Cristian Aguilar Aranela destacó la relevancia del operativo, señalando que no solo se trataba de la incautación de drogas, sino también del armamento y explosivos que los delincuentes poseían. “Este procedimiento revela la necesidad de investigar no solo los delitos de drogas, sino también los delitos vinculados al crimen organizado”, afirmó.
Dado lo anterior, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, resaltó el trabajo de Carabineros, especialmente en el contexto de las fiscalizaciones que permitieron descubrir la red de narcotráfico. Además, subrayó la importancia de la cooperación entre las distintas instituciones para combatir el crimen organizado en la región. "Este esfuerzo debe ser permanente, no solo del Gobierno y las policías, sino también de los privados", aseguró, refiriéndose a la creciente necesidad de mejorar los estándares de seguridad en sectores vulnerables, como las minas.
Finalmente, el general Montre Soto destacó que este operativo es parte de un esfuerzo regional que ha llevado a un aumento del 88% en las incautaciones de droga en comparación con 2023. "Este golpe al crimen organizado no es casualidad, y nuestros Carabineros están comprometidos a continuar con estos sacrificios para combatir la delincuencia", concluyó.
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
14 de octubre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
10 de octubre de 2025