Carabineros desmantela red de narcotráfico tras incautar dinamita, armas y 125 kilos de droga
En un operativo que evidenció la sofisticación del crimen organizado, Carabineros del OS7 de Antofagasta incautaron más de 125 kilos de marihuana, ketamina, armas de fuego, explosivos y municiones.
Un novedoso sistema de ocultación de droga que utilizaba basureros como fachada fue desbaratado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, tras un control especializado en el sector de La Negra, en la Ruta 5 Norte. El camión 3/4, que aparentemente transportaba basura, tenía como destino la zona centro del país, pero su carga oculta fue interceptada por las fuerzas policiales.
El general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros, explicó que el procedimiento comenzó con la detección de la droga en un control en La Negra, lo que dio pie a una investigación conjunta con la Fiscalía SACFI. Las diligencias llevaron a Carabineros hasta la ciudad de Calama, donde, con apoyo del GOPE y la Sección OS7 El Loa, se allanó un inmueble relacionado con la red de narcotráfico.
Ante esto, el resultado del operativo fue impactante: 125 kilos y 840 gramos de marihuana, 2 litros de ketamina (equivalentes a 125 frascos), además de 134 municiones, tres armas de fuego (incluyendo un fusil), un chaleco antibalas, un silenciador artesanal, 10 cartuchos de dinamita y 20 detonadores. La droga incautada, cuyo valor en el mercado negro podría alcanzar los 1.015 millones de pesos, reflejó el alto nivel de peligrosidad y la capacidad operativa de la organización criminal.
Asimismo, el fiscal Cristian Aguilar Aranela destacó la relevancia del operativo, señalando que no solo se trataba de la incautación de drogas, sino también del armamento y explosivos que los delincuentes poseían. “Este procedimiento revela la necesidad de investigar no solo los delitos de drogas, sino también los delitos vinculados al crimen organizado”, afirmó.
Dado lo anterior, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, resaltó el trabajo de Carabineros, especialmente en el contexto de las fiscalizaciones que permitieron descubrir la red de narcotráfico. Además, subrayó la importancia de la cooperación entre las distintas instituciones para combatir el crimen organizado en la región. "Este esfuerzo debe ser permanente, no solo del Gobierno y las policías, sino también de los privados", aseguró, refiriéndose a la creciente necesidad de mejorar los estándares de seguridad en sectores vulnerables, como las minas.
Finalmente, el general Montre Soto destacó que este operativo es parte de un esfuerzo regional que ha llevado a un aumento del 88% en las incautaciones de droga en comparación con 2023. "Este golpe al crimen organizado no es casualidad, y nuestros Carabineros están comprometidos a continuar con estos sacrificios para combatir la delincuencia", concluyó.
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
el martes pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:49
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025





























































































