Carabineros desarticula banda de “delivery” de drogas en Antofagasta
La droga incautada equivale a más de 4.000 dosis, tanto de marihuana como clorhidrato de cocaína, avaluada en más de 11 millones de pesos.
Este viernes, se dio a conocer que en el marco del trabajo especializado de Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta en coordinación con la fiscalía SACFI se desarticuló una asociación criminal que se dedicaba a la venta de drogas a través de redes sociales y la despachaba en modalidad "delivery".
La información fue entregada por el comisario de la 3ª Comisaría de Antofagasta, mayor Sebastián Soto, quien señaló que "dando cumplimiento a la orden de nuestro General Director en cuanto uno de sus ejes principales es la acción policial sus ejes principales de la acción policial, en este caso la de función Investigativa, el OS7 la tarde del miércoles logró la detención de tres sujetos", precisó el uniformado.
En este sentido, el oficial explicó que Carabineros del OS7 en base al trabajo de inteligencia policial y patrullaje virtual, establece la existencia de este grupo delictual, lo que se estarían dedicando a la venta de drogas mediante el método del "delivery".
Es así, que se desarrolla un operativo y es detenido un hombre cuando se aprestaba a entregar el "pedido" en calle Zenteno con Avenida Séptimo de Línea y "en base a las propias diligencias investigativas que mantenía ya la sección OS7 se logró la detención de otros dos sujetos al interior de un domicilio" indicó el comisario. "Desde donde se incauta casi dos kilos de marihuana, 252 gramos de clorhidrato de cocaína y más de 5 millones de pesos en efectivo, entre otras especies asociadas al ilícito", agregó.
Respecto a los resultados, el mayor Soto clarificó que la droga incautada equivale a "más de 4.000 dosis de drogas, tanto de marihuana como clorhidrato de cocaína, avaluada en más de 11 millones de pesos. Por tanto, tenemos una gran cantidad de droga que se saca de circulación", puntualizó.
Por último, se informó que los imputados serán formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva por un plazo de 100 días de investigación.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025




























































































