Anuncian creación de Brigada Investigadora de Lavados de Activos en Región de Antofagasta
Información entregada durante la ceremonia de la cuenta pública de la PDI, para fortalecer la investigación del crimen organizado y garantizar la seguridad.
Este viernes la PDI realizó la cuenta pública de su gestión 2023 en la Región de Antofagasta, ceremonia encabezada por el jefe de la Región Policial, prefecto inspector, Jorge Aguillón Vidal, junto a la delegada presidencial, Karen Behrens, además de autoridades regionales y comunales.
Durante el acto llevado a cabo en el auditórium del Centro Cultural Ruinas de Huanchaca, anunciaron la creación de Brigadas de Lavado de Activos en diversas regiones, incluyendo Antofagasta, para fortalecer la investigación del crimen organizado y garantizar la seguridad.
Por otra parte, Aguillón enfatizó en el compromiso de la PDI con la comunidad, dando a conocer los resultados operativos, respecto al crimen organizado y delitos complejos, se llevaron a cabo 19 investigaciones por pornografía infantil, 1,037 investigaciones por delitos económicos y 734 por delitos sexuales, además de la detención de 200 personas por delitos asociados a la Ley 20.000 de drogas.
En tanto, la Brigada de Homicidios y la Brigada de Investigación Criminal Calama detuvo a 37 personas por homicidio. En delitos contra la propiedad, se realizaron 43 detenciones por hurto y 126 por robos.
En control Migratorio y Seguridad Internacional, realizaron 270,938 controles de ingreso y 240,637 de salida, totalizando 511,575 personas controladas, cumpliendo con la ley y respetando los derechos humanos con enfoque de género.
El año pasado la Región de Antofagasta investigó 9,223 casos y detuvo a 1,265 personas por diversos delitos.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
































































































