Antofagasta registra 94 denuncias por desapariciones sospechosas en 2024
La Policía de Investigaciones de Chile ha recibido 94 denuncias por desapariciones sospechosas este año, activando protocolos de búsqueda urgentes.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile en Antofagasta ha registrado un total de 94 denuncias por Presuntas Desgracias en lo que va de 2024, evidenciando un incremento en los casos donde familiares reportan la desaparición de personas. Esta acción formal es crucial para activar los protocolos de búsqueda policial, diferenciándose de las publicaciones en redes sociales, que a menudo carecen de formalidad.
Ante esto, el término “Presunta Desgracia” se utiliza para describir la desaparición de una persona cuya ubicación se desconoce y se teme que pueda haber sufrido un accidente o estar en peligro. Cada denuncia inicia una investigación de alta prioridad por parte de la PDI, ya que los casos pueden variar en complejidad y requerir desde horas hasta meses para su resolución.
Procedimiento ante una denuncia de Presunta Desgracia
Cuando una persona desaparece, es fundamental interponer una denuncia formal en un cuartel de la PDI. Los oficiales recogen información clave sobre el entorno y hábitos del desaparecido para desarrollar una estrategia de búsqueda. El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la unidad, destaca que la intervención temprana permite a los detectives usar herramientas como la georreferenciación y análisis de cámaras de seguridad para agilizar la localización.
Estadísticas de resolución
De los 94 casos denunciados este año, la PDI ha resuelto el 76%, cifra que representa un buen nivel de eficacia, aunque menor al 95% registrado en 2023, cuando se recibieron 150 denuncias. El subprefecto Pérez Aguilera subrayó la importancia de no esperar para denunciar: “Mientras más rápido se haga la denuncia, mejores son las probabilidades de éxito”, indicó.
Recomendaciones para una denuncia efectiva
Antes de acudir a la PDI, es recomendable contactar a familiares y amigos cercanos, así como verificar lugares frecuentados por el desaparecido. Al presentar la denuncia, es necesario proporcionar información detallada como el nombre completo, lugar y hora aproximada de desaparición, características físicas, vestimenta y cualquier dato adicional relevante, como el uso de teléfono móvil.
Finalmente, el subprefecto enfatizó que formalizar la denuncia permite emitir un encargo de búsqueda a nivel nacional, esencial para que cualquier control policial en el país pueda identificar rápidamente a la persona desaparecida.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




























































































