Antofagasta registra 94 denuncias por desapariciones sospechosas en 2024
La Policía de Investigaciones de Chile ha recibido 94 denuncias por desapariciones sospechosas este año, activando protocolos de búsqueda urgentes.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile en Antofagasta ha registrado un total de 94 denuncias por Presuntas Desgracias en lo que va de 2024, evidenciando un incremento en los casos donde familiares reportan la desaparición de personas. Esta acción formal es crucial para activar los protocolos de búsqueda policial, diferenciándose de las publicaciones en redes sociales, que a menudo carecen de formalidad.
Ante esto, el término “Presunta Desgracia” se utiliza para describir la desaparición de una persona cuya ubicación se desconoce y se teme que pueda haber sufrido un accidente o estar en peligro. Cada denuncia inicia una investigación de alta prioridad por parte de la PDI, ya que los casos pueden variar en complejidad y requerir desde horas hasta meses para su resolución.
Procedimiento ante una denuncia de Presunta Desgracia
Cuando una persona desaparece, es fundamental interponer una denuncia formal en un cuartel de la PDI. Los oficiales recogen información clave sobre el entorno y hábitos del desaparecido para desarrollar una estrategia de búsqueda. El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la unidad, destaca que la intervención temprana permite a los detectives usar herramientas como la georreferenciación y análisis de cámaras de seguridad para agilizar la localización.
Estadísticas de resolución
De los 94 casos denunciados este año, la PDI ha resuelto el 76%, cifra que representa un buen nivel de eficacia, aunque menor al 95% registrado en 2023, cuando se recibieron 150 denuncias. El subprefecto Pérez Aguilera subrayó la importancia de no esperar para denunciar: “Mientras más rápido se haga la denuncia, mejores son las probabilidades de éxito”, indicó.
Recomendaciones para una denuncia efectiva
Antes de acudir a la PDI, es recomendable contactar a familiares y amigos cercanos, así como verificar lugares frecuentados por el desaparecido. Al presentar la denuncia, es necesario proporcionar información detallada como el nombre completo, lugar y hora aproximada de desaparición, características físicas, vestimenta y cualquier dato adicional relevante, como el uso de teléfono móvil.
Finalmente, el subprefecto enfatizó que formalizar la denuncia permite emitir un encargo de búsqueda a nivel nacional, esencial para que cualquier control policial en el país pueda identificar rápidamente a la persona desaparecida.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































