Antofagasta registra 94 denuncias por desapariciones sospechosas en 2024
La Policía de Investigaciones de Chile ha recibido 94 denuncias por desapariciones sospechosas este año, activando protocolos de búsqueda urgentes.
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile en Antofagasta ha registrado un total de 94 denuncias por Presuntas Desgracias en lo que va de 2024, evidenciando un incremento en los casos donde familiares reportan la desaparición de personas. Esta acción formal es crucial para activar los protocolos de búsqueda policial, diferenciándose de las publicaciones en redes sociales, que a menudo carecen de formalidad.
Ante esto, el término “Presunta Desgracia” se utiliza para describir la desaparición de una persona cuya ubicación se desconoce y se teme que pueda haber sufrido un accidente o estar en peligro. Cada denuncia inicia una investigación de alta prioridad por parte de la PDI, ya que los casos pueden variar en complejidad y requerir desde horas hasta meses para su resolución.
Procedimiento ante una denuncia de Presunta Desgracia
Cuando una persona desaparece, es fundamental interponer una denuncia formal en un cuartel de la PDI. Los oficiales recogen información clave sobre el entorno y hábitos del desaparecido para desarrollar una estrategia de búsqueda. El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la unidad, destaca que la intervención temprana permite a los detectives usar herramientas como la georreferenciación y análisis de cámaras de seguridad para agilizar la localización.
Estadísticas de resolución
De los 94 casos denunciados este año, la PDI ha resuelto el 76%, cifra que representa un buen nivel de eficacia, aunque menor al 95% registrado en 2023, cuando se recibieron 150 denuncias. El subprefecto Pérez Aguilera subrayó la importancia de no esperar para denunciar: “Mientras más rápido se haga la denuncia, mejores son las probabilidades de éxito”, indicó.
Recomendaciones para una denuncia efectiva
Antes de acudir a la PDI, es recomendable contactar a familiares y amigos cercanos, así como verificar lugares frecuentados por el desaparecido. Al presentar la denuncia, es necesario proporcionar información detallada como el nombre completo, lugar y hora aproximada de desaparición, características físicas, vestimenta y cualquier dato adicional relevante, como el uso de teléfono móvil.
Finalmente, el subprefecto enfatizó que formalizar la denuncia permite emitir un encargo de búsqueda a nivel nacional, esencial para que cualquier control policial en el país pueda identificar rápidamente a la persona desaparecida.
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




























































































