Subsecretario Monsalve: Movilización de camioneros carece "de una causa de carácter gremial"
La protesta, principalmente concentrada en las regiones nortinas, surge con demandas específicas, como el cierre de fronteras y el despliegue de Fuerzas Armadas.
En medio de la movilización convocada por la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte en un paro nacional por la seguridad, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó la situación esta mañana, asegurando la voluntad del Gobierno para garantizar el libre tránsito en las rutas del país.
La protesta, principalmente concentrada en las regiones nortinas, surge con demandas específicas, como el cierre de fronteras y el despliegue de Fuerzas Armadas, según el petitorio presentado por los camioneros del norte. Sin embargo, tanto la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) como la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) han informado que no se sumarán a la paralización.
Durante una aparición pública junto a la Policía de Investigaciones (PDI), Monsalve fue cuestionado sobre las demandas de los transportistas. En respuesta, afirmó que el Gobierno está dispuesto al diálogo con los gremios, pero que las conversaciones giran en torno a demandas gremiales específicas, mientras que las solicitudes actuales no se perciben como tales.
"Nosotros tenemos diálogo con los transportistas. La semana pasada tuvimos una reunión con una amplia gama de organizaciones del transporte muy importantes, todas con mucha representación, que hoy día no se encuentran movilizadas. Y por lo tanto, vuelvo a insistir, creemos que aquí no hay una causa de carácter gremial y al Gobierno lo que corresponde es tomar todas las decisiones que permitan mantener el libre tránsito por las rutas de Chile", agregó el subsecretario.
Asimismo, señaló que "hoy día hay una demanda mucho más amplia en materia de seguridad, algunas de las cosas las hemos tocado aquí, pero eso no son materias gremiales. Yo diría que en materia gremial no hay una demanda concreta, así que esperamos que prime la cordura".
Para abordar la situación, el Gobierno estableció un comité de contingencia junto con los Ministerios de Transporte, Obras Públicas e Interior desde tempranas horas de la mañana, con el objetivo de monitorear la situación y garantizar el despeje de las rutas. Monsalve aseguró que, si fuera necesario, se van a "utilizar las herramientas que nos da la ley".
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025






















































































