Sernac lanza cotizador de precios para comparar productos en Navidad y Año Nuevo
El objetivo de esta herramienta es ayudar a las familias chilenas a elegir la opción más conveniente para su bolsillo.
A pocos días de la llegada de las celebraciones de fin de año, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha lanzado una herramienta para ayudar a las familias a ahorrar en sus compras de Navidad y de Año Nuevo. Se trata de un cotizador, que permite comparar más de 800.000 precios de más de 4.000 productos en 31 empresas a lo largo de todo Chile.
Con esta herramienta, los consumidores podrán encontrar las opciones más económicas y convenientes para su mesa festiva, como pavo congelado, pan de Pascua, cola de mono, cervezas, y espumantes.
En concreto, el cotizador considera 4.334 productos, con más de 800 mil precios, que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país las opciones convenientes, más económicas y variadas de productos como pavo congelado por kilo, papas duquesas, cola de mono, cortes de carne, como lomo vetado o lomo liso.
En el caso de la Región de Antofagasta, el cotizador considera precios de 1901 productos, de 6 supermercados respecto de 33 locales ubicados en 3 comunas.
Por su parte, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, explicó que el cotizador tiene como fin ser una herramienta útil, práctica y accesible, diseñada para simplificar y facilitar la búsqueda de los mejores precios en las compras para las fiestas de fin de año.
“A través de esta herramienta, SERNAC reafirma su compromiso de apoyar a las y los consumidores en sus elecciones y de fomentar un mercado más justo y transparente”, indicó la autoridad regional.
¿Cómo funciona el cotizador de precios del Sernac?
El cotizador navideño es fácil de usar y está disponible en el sitio web oficial de Sernac: www.sernac.cl.
- Al ingresar, los usuarios tienen dos opciones para realizar la búsqueda: “Precios por producto” y “Precios por carros”.
- En la opción “Precios por producto”, los usuarios pueden filtrar los precios por comuna, categoría de producto, y luego elegir si desean ver el precio más bajo, el más alto o el precio medio.
- Finalmente, en la alternativa “Precios por carros”, los consumidores pueden comparar precios de varios productos al mismo tiempo, facilitando la tarea de elegir el supermercado más conveniente para su compra en conjunto.
Con todo, el organismo fiscalizador recomendó realizar las compras sólo en comercios establecidos para asegurar productos de calidad y seguridad. Esto también garantiza que los consumidores puedan ejercer sus derechos en caso de cualquier inconveniente.
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025