Revelan que Monsalve separó bienes con su esposa 6 días antes de ser arrestado
La detención del exsubsecretario ocurrió el 14 de noviembre, un mes después de presentada la denuncia en su contra.
Fue durante la jornada de este jueves que se dio a conocer que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve -imputado por la Fiscalía como presunto autor de violación y abuso sexual contra una subordinada- firmó un documento que pactaba la separación de bienes con su esposa, tan sólo seis días antes de ser arrestado, el pasado 14 de noviembre.
De acuerdo a la información otorgada por el medio Ex-Ante, el 8 de noviembre Patricio Corominas, notario de la comuna de Lo Barnechea, realizó esta escritura pública, que permite proteger el patrimonio de cada cónyuge en caso de deudas o demandas civiles. En lo puntual, con María Eugenia Garrido, otrora concejala de la comuna de Los Álamos, tras 31 años de matrimonio.
Cabe recordar además, que en su momento - la audiencia del 15 de noviembre-, la ahora exabogada defensora de Monsalve, María Inés Horvitz, señaló que está ''arruinado económicamente'', motivo por el cual dicho documento reviste mayor notoriedad.
Tras pasar unos días en la cárcel de Rancagua, donde recibió amenazas, el ''exzar de Seguridad'' fue trasladado al anexo Capitán Yáber, penal que recibe principalmente a imputados por delitos económicos, y que con su arribo llegó a 11 internos.
En definitiva, se le asignó la pieza número 2 donde ya estaban Rodrigo Topelberg, imputado en la arista Factop del Caso Audios, y otros dos internos: Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira, imputados por el fraude al factoring Primus Capital.En el penal se encuentra también Luis Hermosilla, protagonista del Caso Audios.
De momento, Monsalve continúa en prisión preventiva luego de ser ratificada este lunes por la Corte de Apelaciones de Santiago.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.