Fue durante la jornada de este jueves que se dio a conocer que el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve -imputado por la Fiscalía como presunto autor de violación y abuso sexual contra una subordinada- firmó un documento que pactaba la separación de bienes con su esposa, tan sólo seis días antes de ser arrestado, el pasado 14 de noviembre.
De acuerdo a la información otorgada por el medio Ex-Ante, el 8 de noviembre Patricio Corominas, notario de la comuna de Lo Barnechea, realizó esta escritura pública, que permite proteger el patrimonio de cada cónyuge en caso de deudas o demandas civiles. En lo puntual, con María Eugenia Garrido, otrora concejala de la comuna de Los Álamos, tras 31 años de matrimonio.
Cabe recordar además, que en su momento - la audiencia del 15 de noviembre-, la ahora exabogada defensora de Monsalve, María Inés Horvitz, señaló que está ''arruinado económicamente'', motivo por el cual dicho documento reviste mayor notoriedad.
Tras pasar unos días en la cárcel de Rancagua, donde recibió amenazas, el ''exzar de Seguridad'' fue trasladado al anexo Capitán Yáber, penal que recibe principalmente a imputados por delitos económicos, y que con su arribo llegó a 11 internos.
En definitiva, se le asignó la pieza número 2 donde ya estaban Rodrigo Topelberg, imputado en la arista Factop del Caso Audios, y otros dos internos: Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira, imputados por el fraude al factoring Primus Capital.En el penal se encuentra también Luis Hermosilla, protagonista del Caso Audios.
De momento, Monsalve continúa en prisión preventiva luego de ser ratificada este lunes por la Corte de Apelaciones de Santiago.
el miércoles pasado a las 21:50
el miércoles pasado a las 21:50
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.