Proyectan ampliar Aeropuerto de Antofagasta bajo nueva concesión en 2027
El objetivo es que nuevas instalaciones comiencen a operar en 2029. Proceso de licitación comenzó en diciembre junto al Aeropuerto Desierto de Atacama de Caldera.
Con la tercera concesión del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas espera renovar el edificio terminal de pasajeros ampliándolo un 208%, aumento de 10.192 metros cuadrados a 31.422 m2, que buscará albergar un estimado de siete millones de pasajeros anuales al 2045.
Esta licitación será en conjunto con la segunda concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama de Caldera, por un monto total de $316 millones de dólares (316 mil millones de pesos aprox). Para Antofagasta el nuevo periodo de operación está proyectado entre los años 2025 y 2045.
Según indican, el Aeropuerto de Antofagasta presenta uno de los mayores flujos de pasajeros a nivel nacional, siendo el tercero después del Aeropuerto de Santiago y El Loa de Calama.
Al respecto el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo "vemos como la tasa de crecimiento anual de movilización del Aeropuerto Andrés Sabella sigue en alza. El año 2023 aumentó su flujo en relación al 2022 en más de 335 mil pasajeros y alcanzó un total de 2.351.360 movilizados, por lo que ya está proyectado iniciar su ampliación en 2027, en el marco de su tercera concesión".
La autoridad adelanta que el objetivo es que las nuevas instalaciones comiencen a operar en 2029, con nuevos puentes embarque, módulos de auto chequeo y más estacionamientos.
De acuerdo al cronograma de licitación, la recepción de las ofertas técnicas y económicas se efectuará hasta el 12 de abril de 2024, con la apertura de las ofertas técnicas, mientras que la revisión de las propuestas económicas está programada para el 10 de mayo. Si el proceso resulta exitoso, la adjudicación se proyecta para el tercer trimestre de 2024.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































