Proyectan ampliar Aeropuerto de Antofagasta bajo nueva concesión en 2027
El objetivo es que nuevas instalaciones comiencen a operar en 2029. Proceso de licitación comenzó en diciembre junto al Aeropuerto Desierto de Atacama de Caldera.
Con la tercera concesión del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, el Ministerio de Obras Públicas espera renovar el edificio terminal de pasajeros ampliándolo un 208%, aumento de 10.192 metros cuadrados a 31.422 m2, que buscará albergar un estimado de siete millones de pasajeros anuales al 2045.
Esta licitación será en conjunto con la segunda concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama de Caldera, por un monto total de $316 millones de dólares (316 mil millones de pesos aprox). Para Antofagasta el nuevo periodo de operación está proyectado entre los años 2025 y 2045.
Según indican, el Aeropuerto de Antofagasta presenta uno de los mayores flujos de pasajeros a nivel nacional, siendo el tercero después del Aeropuerto de Santiago y El Loa de Calama.
Al respecto el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo "vemos como la tasa de crecimiento anual de movilización del Aeropuerto Andrés Sabella sigue en alza. El año 2023 aumentó su flujo en relación al 2022 en más de 335 mil pasajeros y alcanzó un total de 2.351.360 movilizados, por lo que ya está proyectado iniciar su ampliación en 2027, en el marco de su tercera concesión".
La autoridad adelanta que el objetivo es que las nuevas instalaciones comiencen a operar en 2029, con nuevos puentes embarque, módulos de auto chequeo y más estacionamientos.
De acuerdo al cronograma de licitación, la recepción de las ofertas técnicas y económicas se efectuará hasta el 12 de abril de 2024, con la apertura de las ofertas técnicas, mientras que la revisión de las propuestas económicas está programada para el 10 de mayo. Si el proceso resulta exitoso, la adjudicación se proyecta para el tercer trimestre de 2024.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025