Por prescripción de delitos: Suprema rechaza extradición de exfrentista Pablo Muñoz Hoffmann
El otrora miembro del FPMR estuvo prófugo de la justicia y fue detenido en Bolivia tras 28 años de búsqueda.
La jornada del presente miércoles, la Sala Penal de la Corte Suprema desestimó la solicitud de extradición de Pablo Muñoz Hoffman, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) , quien había sido detenido el 6 de enero pasado en Bolivia.
Recordemos, que el otrora frentista estuvo prófugo de la justicia durante 28 años, tras protagonizar junto a otros tres integrantes del movimiento, el escape de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago (CAS) el 30 de diciembre de 1996, escapando en un canasto colgante de un helicóptero.
En ese contexto, su captura en el país altiplánico fue ejecutada gracias a una Notificación Roja de Interpol Santiago y dos órdenes de detención pendientes por infracción a la Ley de Armas, secuestro y fuga. Inicialmente, las autoridades bolivianas planearon su expulsión, pero lo liberaron al día siguiente, argumentando que no se había formalizado un pedido de extradición desde Chile.
Con esto en consideración, el máximo tribunal indicó que pese a existir un tratado de extradición vigente con Bolivia, no procede activar la solicitud debido a que “la acción penal respecto de los ilícitos fundantes no debe estar prescrita”. “Déjese sin efecto la orden de detención para efectos de extradición dispuesta mediante resolución de 8 de enero del año en curso”, complementa el dictamen.
Sobre la prescripción, se resolvió que "ha transcurrido con creces el plazo para entender como prescrita la acción penal, toda vez que desde la época de ocurrencia de los hechos han transcurrido 33 años y desde el cese de la persecución penal, lo han hecho 28", estipula el fallo.
Para concluir, el texto repara en los acuerdos suscritos por países de esta parte del mundo, aludiendo al Tratado de Extradición aplicable al Mercosur, "la acción penal respecto de los ilícitos fundantes no debe estar prescrita, cuestión que, conforme fue demostrada en la motivación precedente, no asiste en el caso concreto, debiendo a causa de lo anterior, declararse la improcedencia de la solicitud de extradición activa en estudio", fustigó el escrito.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































