Tras el anuncio que hizo el Presidente Gabriel Boric en su gira por la región de Antofagasta, en relación a la presentación de un proyecto de ley que permita la expulsión de extranjeros en situación irregular, el senador Pedro Araya emplazó al Partido Comunista y al Frente Amplio a no obstaculizar esta iniciativa presidencial.
En este sentido, el parlamentario pidió que, "no sigan mirando la migración como un tema romántico y entiendan que tenemos un problema serio de extranjeros que están en forma irregular en el país".
Asimismo, el legislador agregó que “como senador, estamos disponibles a apoyar la idea del Presidente de expulsar a aquellos extranjeros que se encuentran de forma irregular en el país y no regularizan su situación, queremos estudiar el detalle del proyecto de ley, pero lo apoyaremos en general”.
En relación al "derecho a migrar", el senador Araya aclaró que, si bien está consciente que existe el derecho humano a migrar, también lo está respecto al derecho que tienen los países de fijar las reglas, sobre qué extranjeros o migrantes se anhela que ingresen a determinado lugar y bajo qué condiciones pueden permanecer.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.