Por medio de un comunicado, la Asociación Nacional de Funcionarios del Fosis (ANFFOS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores a Honorarios anunciaron una paralización durante este martes. Los funcionarios exigen la salida del jefe de gabinete del director ejecutivo, Reinaldo Rosales, ya que consideran ha convertido el servicio en una bolsa de trabajo para asesores del PPD (Partido por la Democracia).
En Antofagasta los trabajadores realizaron una manifestación donde se ubica el servicio dedicado a la superación de la pobreza en calle Maipú, para luego caminar hasta la Delegación Presidencial Regional, lugar donde mantendrían una reunión.
Sobre el jefe de gabinete Reinaldo Rosales, indican "desde su llegada junto al director Nicolás Navarrete, ha buscado por todos los medios convertir a nuestro servicio en una instancia pagadora de favores personales y/o políticos, lejana de su misión institucional".
"Rosales nunca ha sido funcionario del Fosis. Desde su llegada en el mes de abril del 2022, su relación contractual ha variado entre estar contratado a honorarios algunos meses y estar designado en comisión de servicios derivado desde la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas", expresan el documento.
Agregan que en la Subsecretaría estaría con permiso sin goce de sueldo desde enero hasta junio de este año. Misma situación que habría ocurrido desde octubre hasta el primer mes del 2023. "Como la ley no le permite estar más de seis meses con permiso sin goce de remuneraciones, a partir de julio seguramente volverá a asumir su planta técnica en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas", plantean los trabajadores.
Indican además que el director ejecutivo Nicolás Navarre habría incumplido compromisos alcanzados tras una movilización interna en julio del 2022, que incluyó una carta para la ex ministra Janette Vega.
"La dirección ejecutiva se comprometió a que no habría más ingresos 'a dedo' al servicio ni contrataciones de nuevos asesores" y a evaluar el desempeño de los asesores existentes, sostienen. "Hoy tenemos en Fosis central a dos asesores a contrata y seis asesores a honorarios con remuneraciones superiores a los $2.200.000 mensuales", funcionarios que no serían necesarios denuncian.
Otros puntos demandados incluyen el mejoramiento de grados, el pago del porcentaje de reajuste pendiente para los trabajadores a honorarios, promociones internas, concursos internos para 50 cargos que estarían vacantes, falta de pagos en viáticos y horas extras.
También señalan que pasajes aéreos comprados para el director ejecutivo y su asesor no habrían sido utilizados, desperdiciando casi $3.500.000 pesos. Junto con el pago de asignación de funciones críticas por un monto de $500 mil pesos que habría recaído en tres personas ingresadas "a dedo", sin cumplir con los requisitos.Entre otras irregularidades que contiene el extenso documento con 16 puntos.
AHORA I Trabajadores del Fosis en #Antofagasta denuncian que el servicio se ha transformado en una bolsa de trabajo para asesores políticos y mala gestión.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 9, 2023
Manifestación llegará a la Delegación Presidencial Regional para sostener una reunión. pic.twitter.com/MXarl8Gtp1
De acuerdo a lo informado por el director del Servicio de Salud, Dr. Francisco Grisolia, la red estaría en condiciones de recibir pacientes tanto adultos como pediátricos.
Los productos no cumplían con las medidas sanitarias y se encontraban sin la cadena de frio, siendo retirados ante el riesgo que una persona adquiera una enfermedad alimentaria.
El accidente fue protagonizado esta tarde por dos vehículos menores, sin embargo, pese al violento choque, ninguno de los ocupantes resultó lesionado.
Monitoreaban a sus hijos a través de una cámara de video. El presunto responsable del ataque fue golpeado por vecinos en el sector norte de Antofagasta.
Actividad que desarrollarán durante los próximos 10 días, bajo el liderazgo de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha generado una situación crítica en la salud infantil en Chile, con un alto número de hospitalizaciones y fallecimientos.
Los próximos 15 días el escenario podría ser más complejo por llegada del invierno. Recalcan importancia del lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
A partir del jueves 15 de junio a las 12 horas, podrás postularte en todas las regiones del país. Para más detalles, revisa el listado de "próximas convocatorias" del organismo.