Paro del Fosis: Trabajadores exigen salida del jefe de gabinete Reinaldo Rosales
En Antofagasta trabajadores realizaron manifestación. "Ha transformado el Fosis en una bolsa de trabajo para asesores de su partido (PPD)", aseguran.
Por medio de un comunicado, la Asociación Nacional de Funcionarios del Fosis (ANFFOS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores a Honorarios anunciaron una paralización durante este martes. Los funcionarios exigen la salida del jefe de gabinete del director ejecutivo, Reinaldo Rosales, ya que consideran ha convertido el servicio en una bolsa de trabajo para asesores del PPD (Partido por la Democracia).
En Antofagasta los trabajadores realizaron una manifestación donde se ubica el servicio dedicado a la superación de la pobreza en calle Maipú, para luego caminar hasta la Delegación Presidencial Regional, lugar donde mantendrían una reunión.
Sobre el jefe de gabinete Reinaldo Rosales, indican "desde su llegada junto al director Nicolás Navarrete, ha buscado por todos los medios convertir a nuestro servicio en una instancia pagadora de favores personales y/o políticos, lejana de su misión institucional".
"Rosales nunca ha sido funcionario del Fosis. Desde su llegada en el mes de abril del 2022, su relación contractual ha variado entre estar contratado a honorarios algunos meses y estar designado en comisión de servicios derivado desde la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas", expresan el documento.
Agregan que en la Subsecretaría estaría con permiso sin goce de sueldo desde enero hasta junio de este año. Misma situación que habría ocurrido desde octubre hasta el primer mes del 2023. "Como la ley no le permite estar más de seis meses con permiso sin goce de remuneraciones, a partir de julio seguramente volverá a asumir su planta técnica en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas", plantean los trabajadores.
Indican además que el director ejecutivo Nicolás Navarre habría incumplido compromisos alcanzados tras una movilización interna en julio del 2022, que incluyó una carta para la ex ministra Janette Vega.
"La dirección ejecutiva se comprometió a que no habría más ingresos 'a dedo' al servicio ni contrataciones de nuevos asesores" y a evaluar el desempeño de los asesores existentes, sostienen. "Hoy tenemos en Fosis central a dos asesores a contrata y seis asesores a honorarios con remuneraciones superiores a los $2.200.000 mensuales", funcionarios que no serían necesarios denuncian.
Otros puntos demandados incluyen el mejoramiento de grados, el pago del porcentaje de reajuste pendiente para los trabajadores a honorarios, promociones internas, concursos internos para 50 cargos que estarían vacantes, falta de pagos en viáticos y horas extras.
También señalan que pasajes aéreos comprados para el director ejecutivo y su asesor no habrían sido utilizados, desperdiciando casi $3.500.000 pesos. Junto con el pago de asignación de funciones críticas por un monto de $500 mil pesos que habría recaído en tres personas ingresadas "a dedo", sin cumplir con los requisitos.Entre otras irregularidades que contiene el extenso documento con 16 puntos.
AHORA I Trabajadores del Fosis en #Antofagasta denuncian que el servicio se ha transformado en una bolsa de trabajo para asesores políticos y mala gestión.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 9, 2023
Manifestación llegará a la Delegación Presidencial Regional para sostener una reunión. pic.twitter.com/MXarl8Gtp1
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































