Nuevamente Antofagasta tiene ingreso medio por sobre el promedio nacional
Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.085.860, $958.568 y $948.658, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional de $826.535.
Durante 2023, el ingreso laboral promedio de los trabajadores en la Región de Antofagasta fue de $1.085.860 netos al mes, es decir, después de las deducciones por previsión y salud. Por su parte, el ingreso mediano, que representa lo que gana una persona en la mitad de la población, alcanzó los $704.141 mensuales. Esto significa que el 50% de los ocupados en la región obtuvo un ingreso igual o inferior a ese monto.
Estos datos provienen de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023, divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 23 de agosto de 2024. La encuesta se realizó entre octubre y diciembre del año pasado, con el objetivo de analizar los ingresos laborales de los ocupados a nivel nacional y regional.
En el período estudiado, el ingreso promedio de los hombres fue de $1.281.663, mientras que el ingreso mediano se situó en $843.706. En contraste, las mujeres registraron ingresos promedio de $801.792 y medianos de $551.025, lo que refleja una brecha de género del -37,4% en perjuicio de las mujeres.
Las personas que trabajaron como asalariados públicos, que representaron el 14,0% del total de ocupados, tuvieron ingresos medios de $1.386.792 y medianos de $992.599. La mayor proporción de la población ocupada en 2023 correspondió a asalariados privados, con un 66,2%, quienes obtuvieron un ingreso medio de $1.133.454 y un ingreso mediano de $794.079.
En cuanto al nivel educativo, el 46,3% de los ocupados tenía como máximo educación secundaria, con ingresos promedio y medianos de $669.157 y $550.000, respectivamente. Por otro lado, el 26,5% de los ocupados con educación universitaria alcanzó ingresos medios de $1.632.114 y medianos de $1.200.000.
La Región de Antofagasta se ubicó entre las regiones que superaron el promedio nacional de ingresos, junto con Magallanes y la Región Metropolitana. En Antofagasta, el ingreso medio fue de $1.085.860, en Magallanes $958.568, y en la Región Metropolitana $948.658. A nivel nacional, el ingreso mediano fue de $582.559, mientras que en Antofagasta fue de $704.141, seguido de Magallanes con $694.819, la Región Metropolitana con $623.173, Aysén con $619.482 y Atacama con $600.000.
Los resultados completos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023 están disponibles en www.ine.gob.cl, sección Ingresos y Gastos.
el domingo pasado a las 16:42
el domingo pasado a las 16:42
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025






















































































