Nuevamente Antofagasta tiene ingreso medio por sobre el promedio nacional
Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.085.860, $958.568 y $948.658, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional de $826.535.
Durante 2023, el ingreso laboral promedio de los trabajadores en la Región de Antofagasta fue de $1.085.860 netos al mes, es decir, después de las deducciones por previsión y salud. Por su parte, el ingreso mediano, que representa lo que gana una persona en la mitad de la población, alcanzó los $704.141 mensuales. Esto significa que el 50% de los ocupados en la región obtuvo un ingreso igual o inferior a ese monto.
Estos datos provienen de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023, divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 23 de agosto de 2024. La encuesta se realizó entre octubre y diciembre del año pasado, con el objetivo de analizar los ingresos laborales de los ocupados a nivel nacional y regional.
En el período estudiado, el ingreso promedio de los hombres fue de $1.281.663, mientras que el ingreso mediano se situó en $843.706. En contraste, las mujeres registraron ingresos promedio de $801.792 y medianos de $551.025, lo que refleja una brecha de género del -37,4% en perjuicio de las mujeres.
Las personas que trabajaron como asalariados públicos, que representaron el 14,0% del total de ocupados, tuvieron ingresos medios de $1.386.792 y medianos de $992.599. La mayor proporción de la población ocupada en 2023 correspondió a asalariados privados, con un 66,2%, quienes obtuvieron un ingreso medio de $1.133.454 y un ingreso mediano de $794.079.
En cuanto al nivel educativo, el 46,3% de los ocupados tenía como máximo educación secundaria, con ingresos promedio y medianos de $669.157 y $550.000, respectivamente. Por otro lado, el 26,5% de los ocupados con educación universitaria alcanzó ingresos medios de $1.632.114 y medianos de $1.200.000.
La Región de Antofagasta se ubicó entre las regiones que superaron el promedio nacional de ingresos, junto con Magallanes y la Región Metropolitana. En Antofagasta, el ingreso medio fue de $1.085.860, en Magallanes $958.568, y en la Región Metropolitana $948.658. A nivel nacional, el ingreso mediano fue de $582.559, mientras que en Antofagasta fue de $704.141, seguido de Magallanes con $694.819, la Región Metropolitana con $623.173, Aysén con $619.482 y Atacama con $600.000.
Los resultados completos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023 están disponibles en www.ine.gob.cl, sección Ingresos y Gastos.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































