Nuevamente Antofagasta tiene ingreso medio por sobre el promedio nacional
Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.085.860, $958.568 y $948.658, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional de $826.535.
Durante 2023, el ingreso laboral promedio de los trabajadores en la Región de Antofagasta fue de $1.085.860 netos al mes, es decir, después de las deducciones por previsión y salud. Por su parte, el ingreso mediano, que representa lo que gana una persona en la mitad de la población, alcanzó los $704.141 mensuales. Esto significa que el 50% de los ocupados en la región obtuvo un ingreso igual o inferior a ese monto.
Estos datos provienen de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023, divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 23 de agosto de 2024. La encuesta se realizó entre octubre y diciembre del año pasado, con el objetivo de analizar los ingresos laborales de los ocupados a nivel nacional y regional.
En el período estudiado, el ingreso promedio de los hombres fue de $1.281.663, mientras que el ingreso mediano se situó en $843.706. En contraste, las mujeres registraron ingresos promedio de $801.792 y medianos de $551.025, lo que refleja una brecha de género del -37,4% en perjuicio de las mujeres.
Las personas que trabajaron como asalariados públicos, que representaron el 14,0% del total de ocupados, tuvieron ingresos medios de $1.386.792 y medianos de $992.599. La mayor proporción de la población ocupada en 2023 correspondió a asalariados privados, con un 66,2%, quienes obtuvieron un ingreso medio de $1.133.454 y un ingreso mediano de $794.079.
En cuanto al nivel educativo, el 46,3% de los ocupados tenía como máximo educación secundaria, con ingresos promedio y medianos de $669.157 y $550.000, respectivamente. Por otro lado, el 26,5% de los ocupados con educación universitaria alcanzó ingresos medios de $1.632.114 y medianos de $1.200.000.
La Región de Antofagasta se ubicó entre las regiones que superaron el promedio nacional de ingresos, junto con Magallanes y la Región Metropolitana. En Antofagasta, el ingreso medio fue de $1.085.860, en Magallanes $958.568, y en la Región Metropolitana $948.658. A nivel nacional, el ingreso mediano fue de $582.559, mientras que en Antofagasta fue de $704.141, seguido de Magallanes con $694.819, la Región Metropolitana con $623.173, Aysén con $619.482 y Atacama con $600.000.
Los resultados completos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023 están disponibles en www.ine.gob.cl, sección Ingresos y Gastos.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































