Nuevamente Antofagasta tiene ingreso medio por sobre el promedio nacional
Antofagasta, Magallanes y Metropolitana fueron $1.085.860, $958.568 y $948.658, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional de $826.535.
Durante 2023, el ingreso laboral promedio de los trabajadores en la Región de Antofagasta fue de $1.085.860 netos al mes, es decir, después de las deducciones por previsión y salud. Por su parte, el ingreso mediano, que representa lo que gana una persona en la mitad de la población, alcanzó los $704.141 mensuales. Esto significa que el 50% de los ocupados en la región obtuvo un ingreso igual o inferior a ese monto.
Estos datos provienen de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023, divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 23 de agosto de 2024. La encuesta se realizó entre octubre y diciembre del año pasado, con el objetivo de analizar los ingresos laborales de los ocupados a nivel nacional y regional.
En el período estudiado, el ingreso promedio de los hombres fue de $1.281.663, mientras que el ingreso mediano se situó en $843.706. En contraste, las mujeres registraron ingresos promedio de $801.792 y medianos de $551.025, lo que refleja una brecha de género del -37,4% en perjuicio de las mujeres.
Las personas que trabajaron como asalariados públicos, que representaron el 14,0% del total de ocupados, tuvieron ingresos medios de $1.386.792 y medianos de $992.599. La mayor proporción de la población ocupada en 2023 correspondió a asalariados privados, con un 66,2%, quienes obtuvieron un ingreso medio de $1.133.454 y un ingreso mediano de $794.079.
En cuanto al nivel educativo, el 46,3% de los ocupados tenía como máximo educación secundaria, con ingresos promedio y medianos de $669.157 y $550.000, respectivamente. Por otro lado, el 26,5% de los ocupados con educación universitaria alcanzó ingresos medios de $1.632.114 y medianos de $1.200.000.
La Región de Antofagasta se ubicó entre las regiones que superaron el promedio nacional de ingresos, junto con Magallanes y la Región Metropolitana. En Antofagasta, el ingreso medio fue de $1.085.860, en Magallanes $958.568, y en la Región Metropolitana $948.658. A nivel nacional, el ingreso mediano fue de $582.559, mientras que en Antofagasta fue de $704.141, seguido de Magallanes con $694.819, la Región Metropolitana con $623.173, Aysén con $619.482 y Atacama con $600.000.
Los resultados completos de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023 están disponibles en www.ine.gob.cl, sección Ingresos y Gastos.
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025