Más de 1,8 millones de hogares recibirán el subsidio eléctrico en el primer semestre de 2025
El segundo proceso de postulación revela que el 68,6% de los hogares beneficiados son liderados por mujeres y que el 51,7% incluye al menos una persona adulta mayor.
Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025. Un total de 1.808.288 hogares en todo el país serán beneficiados con este apoyo económico, lo que representa una significativa ayuda para millones de familias chilenas.
De acuerdo con los datos revelados, 1,1 millones de hogares (68,6%) serán liderados por mujeres, y casi 1 millón (51,7%) incluye al menos una persona adulta mayor. Además, se informó que en casi 400.000 hogares vive una persona sujeta a cuidados. Estos datos subrayan la importancia de este subsidio para los sectores más vulnerables de la población.
Ante esto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que en este segundo proceso se recibieron cerca de 300.000 nuevas postulaciones, de las cuales más del 90% resultaron beneficiadas. "Esto significa que esas 300.000 personas se incorporan a la nómina de pago del beneficio, sumándose a las postulaciones previas, alcanzando un total de 1,8 millones de hogares, lo que impacta a cerca de 4 millones de personas", indicó.
Asimismo, el subsidio se aplicará a las cuentas de electricidad correspondientes a los meses de enero a junio de 2025, y su monto dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un aporte semestral de alrededor de $70.000, lo que se traducirá en un descuento mensual de unos $12.000. Los hogares con 2 o 3 integrantes recibirán un apoyo de $50.000 semestrales, equivalentes a unos $9.000 al mes. Finalmente, los hogares con solo un integrante recibirán $40.000, lo que se traduce en unos $7.000 mensuales.
Dado lo anterior, las personas que participaron de esta convocatoria podrán consultar los resultados a través del sitio web oficial www.subsidioeléctrico.cl, ingresando su ClaveÚnica. Además, la información estará disponible en los canales de atención presencial y telefónica de ChileAtiende en todo el país.
Ahora bien, el ministro Pardow también anunció que se abrirá un plazo de 5 días hábiles, hasta el 8 de enero, para que las personas que no fueron beneficiadas puedan presentar un recurso de reposición. Este período permitirá que aquellos casos en los que la información presentada era errónea puedan corregirse y acceder al subsidio. "Es muy importante que aprovechen este plazo para completar su solicitud correctamente", concluyó el Ministro.
Finalmente, este subsidio refleja el compromiso del Gobierno con las familias más vulnerables, ofreciendo un alivio económico para enfrentar el aumento de los costos de la electricidad en el país.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

























































































