Fallece diputada Mercedes Bulnes a los 74 años, defensora incansable de los derechos humanos
El fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, conmueve al ámbito político y social. Reconocida por su lucha por los derechos humanos y su defensa de los más vulnerables.
En la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento de la diputada Mercedes Bulnes, a los 74 años, tras una valiente lucha contra el cáncer que había sido diagnosticado en mayo de este año. La parlamentaria, que militaba en el Frente Amplio, se destacó durante su carrera por su firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Ante esto, Bulnes, nacida en Valdivia el 6 de junio de 1950, fue una destacada abogada, defensora de los derechos humanos, y una figura clave en la lucha contra la dictadura. Durante los oscuros años del régimen militar, sufrió el exilio y vivió en varios países, incluyendo Holanda, antes de regresar a Chile. En la década de los 90, junto a su esposo, el exconvencional Roberto Celedón, abrió un estudio jurídico en Talca con el propósito de defender a quienes no tenían acceso a la justicia.
En 2022, Bulnes fue elegida diputada por la región del Maule, inicialmente en calidad de independiente y luego como parte del Frente Amplio. A pesar de su delicado estado de salud, se mantuvo activa en el Congreso hasta el pasado mes de octubre, cuando interrumpió su licencia médica para participar en la votación en contra de la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El Presidente Gabriel Boric expresó su pesar en redes sociales, recordando a la diputada como "una luchadora hasta el final" y destacando su generosidad y sabiduría. "Siempre hablaba de sus nietas, para quienes quería dejar un mundo mejor", añadió el mandatario, quien también señaló que la diputada "deja estelas que no se borrarán".
Asimismo, la bancada de la Democracia Cristiana (DC) también lamentó su partida, destacando su papel como defensora de los derechos humanos y enviando condolencias a su familia. "Durante la dictadura sufrió el exilio y, al regresar, se dedicó a ayudar a los más necesitados", indicaron.
Mercedes Bulnes es recordada por su incansable trabajo en defensa de la justicia y la dignidad humana, y por ser una fuente de inspiración para futuras generaciones. Además de su dedicación política, era madre de nueve hijos y se encontraba profundamente comprometida con su familia, especialmente con sus nietas, a quienes deseaba un futuro mejor.
Finalmente, su legado perdurará en la memoria colectiva de aquellos que la conocieron y trabajaron a su lado, y su partida deja un vacío profundo en la política y la lucha por los derechos humanos en Chile.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































