Los desafíos de Bachelet en una tercera candidatura
Ante una posible postulación, deberá enfrentar críticas por reformas y problemas de sus anteriores gobiernos.
Como la figura más competitiva de la centroizquierda, se alza la ex Presidenta Michelle Bachelet, motivo por el cual el oficialismo se encuentra a la espera de su definición. Si emprenderá o no una tercera candidatura presidencial, es algo que la ex Mandataria aclarará en marzo.
De acuerdo a la última encuesta Criteria, Bachelet se encuentra en el segundo lugar de las preferencias presidenciales con un 13%, detrás de Evelyn Matthei, quien tiene un 26% de apoyo. Mientras que en Cadem, la ex Presidenta aparece tercera con un 12%, después de Kaiser (13%) y Matthei (20%).
Y si bien son muchos los que confían en su popularidad, también han surgido voces que alertan que el escenario es distinto y que si decide competir la ex Presidenta no sólo arriesga su capital político, sino que también la posibilidad de perder la elección.
"Las debilidades" de una candidatura
Lo anterior, dicen, porque será foco de críticas de sus contendores, quienes buscarán que responda por los problemas o reformas realizadas en sus administraciones pasadas, como la tributario, los cambios electorales que pusieron fin al sistema binominal o el fin de la selección educacional.
Incluso, se cree que algunos recordarán el bullado caso Caval, y en que se vieron involucrados su hijo Sebastián Dávalos y su ex nuera Natalia Compagnon.
Para el director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo,Gonzalo Müller, ante una eventual candidatura de Bachelet,"los flancos más evidentes son el mal desempeño económico y una reforma tributaria que le hizo muy mal a nuestra economía, dando inicio al estancamiento que sufrimos hoy. Y por otro lado también su mal desempeño en temas de seguridad e inmigración ilegal".
"Estos temas están dentro de las primeras preocupaciones de los electores y sin duda van a estar muy presentes en la campaña", sostuvo Müller.
A juicio de Müller,"es complejo para cualquier candidato tener que estar siempre dando explicaciones sobre lo hecho en su anterior gobierno, sobre todo si éste es mal evaluado por los ciudadanos".
"Creo que lo buscado con ella es garantizar unidad dentro del sector izquierdista más allá del proyecto futuro", recalcó.
"Independientemente sus debilidades potenciales una postulación podría fortalecer significativamente lista parlamentaria oficialista; esto resultaría crucial. Aunque pierda seguiría reforzando posición gubernamental".
En cuanto a sus puntos débiles Latorre consideró:
"Ella debe rendir cuentas desde caso Caval hasta temas económicos migratorios; estos aspectos forman parte fundamental según mi criterio para entender contexto donde oficialismo aún perdiendo obtiene mayores beneficios comparados con otros postulantes".
Añadió además: "Nunca hemos visto antes a Bachelet compitiendo contra contrincantes realmente fuertes como Matthei bien posicionada o Johannes Kaiser emergiendo poderoso respaldado internacionalmente. El problema radica no tanto en pérdidas sino dificultad para ganar; será complicado sumar votos adicionales. Sumará apoyo gubernamental pero cuando intente capt
Fuente: Emol
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

























































































