Comienza las transferencias del royalty minero que distribuirá $93 mil millones
De estos fondos, $22.891 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras (FCMI) para 43 comunas, compensando las externalidades negativas de la actividad minera.
Este sábado, en el recién inaugurado Museo de Mejillones, se dio a conocer la distribución del Fondo Puente 2024 del Royalty Minero, un hito largamente esperado por las comunas mineras de la región. Esta medida, posible gracias a la promulgación de la respectiva ley, representa una de las mayores inyecciones de recursos al sistema municipal desde el retorno de la democracia. Las transferencias del Fondo Puente del Royalty Minero comenzaron el viernes 12 de abril, destinando un total de $93.646 millones a 307 municipios, beneficiando a más de 12 millones de personas en el país.
De estos fondos, $22.891 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras (FCMI) para 43 comunas, compensando las externalidades negativas de la actividad minera, mientras que $70.755 millones corresponden al Fondo de Equidad Territorial (FET) para 300 comunas, buscando acortar brechas presupuestarias entre las comunas del país.
Para la región de Antofagasta, esta noticia es especialmente relevante, ya que recibirá un total de $6.296.924.140 por el Fondo Puente del Royalty Minero. De este monto, $1.013.990.536 (16%) corresponderá al Fondo de Equidad Territorial (FET) y $5.282.933.604 (84%) al Fondo Comunas Mineras (FCMI). Destaca que todas las comunas de la región recibirán este beneficio, siendo Ollagüe la comuna con el mayor aumento en comparación con sus ingresos propios, con un 12,42%.
En resumen, los montos que recibirán las comunas de la región son los siguientes: Ollagüe, $343.661.390; Taltal, $487.793.358; Tocopilla, $601.297.370; Calama, $2.163.944.957; María Elena, $380.978.225; Sierra Gorda, $477.922.881; Mejillones, $455.019.382; San Pedro de Atacama, $393.507.266; y Antofagasta, $992.799.311.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































