Comienza uso obligatorio de mascarillas: ¿Quiénes deben usarlas?
Medida para niveles de primero básico a cuarto medio. En la educación parvularia solo los trabajadores deben usar mascarilla. Conoce dónde es obligatorio mantenerla puesta.
El Diario Oficial publicó este jueves la resolución del Ministerio de Salud que modifica el plan Seguimos Cuidándonos y establece el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos educacionales. Medida para los niveles de primero básico a cuarto medio, con el objetivo de reducir la circulación viral.
El Ministerio de Educación envió un informativo a los establecimientos educacionales explicando esta nueva disposición sanitaria, que fue definida en coordinación con el Ministerio de Salud, luego de las recomendaciones que hicieron expertos a esa cartera.
¿Quiénes deben usar mascarilla?
La medida rige desde este 15 de junio para estudiantes de 5 años o más, que se encuentren en los niveles de educación básica o media. También para trabajadores de la educación de todos los niveles en establecimientos públicos, particulares subvencionados, de administración delegada y privados.
En la educación parvularia, el uso de las mascarillas es obligatorio sólo para las y los trabajadores de los niveles de sala cuna, medios y transición. No para los niños y niñas.
¿Dónde deben usar mascarilla?
Este uso obligatorio debe ser aplicado en lugares cerrados dentro de los establecimientos educativos, como en salas de clases, reuniones de apoderados o de profesores.
En espacios abiertos, como en los recreos, su uso no será obligatorio, aunque sí recomendable.
Por otra parte, el uso tampoco será obligatorio para aquellas personas que tienen condiciones de salud o enfermedades que pudieran complicarse con el uso de la mascarilla.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, expresa "queremos solicitar a las familias comprensión de esta situación y de las medidas de cuidado que debemos adoptar durante este periodo como el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados y mantener las vacunas al día".
Exigencia de certificado médico
Hace algunas unas semanas solicitaron a los establecimientos educacionales que no hagan exigible el certificado médico para los estudiantes que no asisten a clases por estar enfermos.
De esta manera, evitar que tengan que ir a los recintos asistenciales a solicitarlos y así no colapsar la red ni contagiarse de otros virus.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































