Compañías deberán desactivar aparatos robados desde tiendas o bodegas en 24 horas. El bloqueo se hará por medio del IMEI de cada teléfono.
Fue el 4 de enero que la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció la medida que obliga a las compañías a desactivar los celulares robados desde tiendas o bodegas en un plazo de 24 horas. Normativa que entró en vigencia este viernes.
La disposición se da en respuesta a los numerosos asaltos en que delincuentes roban los aparatos antes de que sean comercializados. El bloqueo se hará por medio del IMEI (Internacional Mobile Equipment Identity) de cada teléfono.
Además, las tiendas deben hacer la denuncia en las policías y al Ministerio Público.
#SubtelEnPrensa📡 Junto al Subse @claudioarayasm, el Subsecretario @EduardoVergaraB y la Gerente General de ChileTelcos, Puppy Rojas, se dio inicio a la normativa de bloqueo de celulares robados, que comienza a regir desde hoy.#ChileMejorConectado📲 pic.twitter.com/siw9445Dmf
— Subsecretaría de Telecomunicaciones (@subtel_chile) January 27, 2023
viernes, 27 de enero de 2023 16:09
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.