Cancillería envía informe a Países Bajos para extraditar a Karen Rojo
Justicia de Países Bajos tomará decisión sobre extradición de Karen Rojo el próximo lunes. "Abusó de su cargo para utilizar fondos del Estado", indica informe de Cancillería.
El 8 de diciembre del año pasado, la Corte de Rotterdam pidió un informe al Estado de Chile para saber si el fraude al fisco, delito por el cual fue condenada la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, está considerado entre los que declara como extraditables la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), explica La Tercera.
Lo anterior porque su defensa se negó a tramitar la solicitud de extradición realizada por Fiscalía y el gobierno, argumentando que el delito por el cual fue sentenciada no está incluido en el catálogo de ilícitos que permite la UNCAC.
El informe elaborado por la Cancillería que ya fue recibido en Países Bajos, responde a dos preguntas realizadas por el Tribunal en Rotterdam. "¿El delito contenido en la solicitud de extradición estaría contenido en el artículo 44 de la UNCAC” y “si el artículo 239 del Código Penal chileno contiene un delito que cabe dentro del artículo 17 de la UNCAC".
En el escrito de ocho páginas, más adelante detallan "abusó de su cargo de elección popular para utilizar fondos entregados por el Estado de Chile a una fundación que ella dirigía como presidenta, de nombre ‘Corporación Municipal de Desarrollo Social’ (cuyo fin es entregar asistencia en salud y educación a personas de escasos recursos económicos)".
"(...) Para contratar en el cargo de asesor a una persona que le asistiera directamente con un plan para que pudiera ser reelegida como alcaldesa en las elecciones populares del año 2016. Esta conducta se condice con la señalada en el artículo 17 de la UNCAC como ‘otra forma de desviación".
En tanto el líder del equipo de defensa de Karen Rojo, el abogado, Daniel Mackinnon, considera que las respuestas del Estado Chileno son erradas. Por el contrario, indican que fraude al fisco no está dentro de los delitos del artículo 17 de la Convención contra la Corrupción.
"Si el Estado de Chile hubiese querido que la Convención fuera aplicable a otras materias distintas, debería haberlo declarado expresamente, y hacer reserva en cuanto al sentido de la disposición del artículo 17 de la Convención", sostiene Mackinnon.
Por lo tanto, solo queda experar la decisión del tribunal en Países Bajos el próximo lunes, cuando se resuelva el destino de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, a un año de que abandonara el país para eludir la justicia chilena y no cumplir la condena de 5 años y 1 día.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































