En el contexto de la promulgación de la ley que regula los funerales de alto riesgo, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la prisión preventiva decretada para el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras una extensa audiencia de formalización por la denuncia de violación en su contra.
El fiscal Xavier Armendáriz aseguró que "el tribunal ha dado por acreditado los estándares de esta etapa (...) los delitos y la participación del imputado", al justificar la medida cautelar.
Al respecto, Boric afirmó: "En Chile quienes cometen delitos son juzgados con imparcialidad y tienen que afrontar todas las consecuencias previstas en la ley, sin importar quiénes sean o el cargo que hayan ostentado". Reiteró que "nadie está sobre la ley" y calificó la decisión judicial como "correcta".
Finalmente, el mandatario enfatizó que la colaboración institucional debe centrarse en proteger a las víctimas, no a los delincuentes. "El Estado de derecho y la justicia son atributos fundamentales de nuestro país. Debemos proteger estas instituciones, aunque cueste, porque son más permanentes que nosotros y garantizan un Chile desarrollado", concluyó.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.