En menos de tres años: Monsalve recibió casi $900 millones en gastos reservados
El período de tiempo donde fueron otorgados contempla desde marzo de 2022 a septiembre de 2024.
Fue el pasado 5 de diciembre, que la Subsecretaría de Interior entregó los montos detallados mes a mes referidos a los gastos reservados del exsubsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, en respuesta a la solicitud de la Comisión Investigadora del caso de la exautoridad en la Cámara de Diputados.
En concreto, se detalló que Monsalve- hoy en prisión preventiva imputado por violación- solicitó un total que asciende a $847 millones durante los 30 meses que estuvo al mando de dicha cartera, entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, sólo semanas antes de dejar su cargo el pasado 17 de octubre.
No obstante, la diputada Carla Morales (RN), quien había solicitado esta información, expresó su inconformidad con el documento. Según la parlamentaria, no basta con comunicar los montos de manera genérica; "es necesario detallar los criterios, los usos específicos y la planificación detrás de estos gastos", recalcó.
"Es un oficio de una plana en donde se detallan los gastos desde el año 2022 hasta septiembre del año 2024. Lo que hemos solicitado es un segundo oficio para detallar esos gastos reservados, porque al ver, da una primera impresión de que hay meses en los cuales se desgasta, y tiene un gasto de 150 millones, en otra oportunidad 50 millones, en otro 30 millones", profundizó la congresal.
Tras lo anterior, añadió: "La verdad es que hemos pedido un segundo informe para clarificar la planificación de los gastos reservados, para también tener un orden de cómo se gastaron estos recursos", fustigó.
Ante ello, la comisión acordó volver a enviar un oficio a la Subsecretaría encabezada por Luis Cordero para obtener más información al respecto.
Con todo, los montos detallados por la Subsecretaría del Interior en cada mes son:
- Marzo de 2022: $38 millones
- Abril de 2022: $38 millones
- Mayo de 2022: $38 millones
- Septiembre de 2022: $76 millones
- Octubre de 2022: $38 millones
- Diciembre de 2022: $137 millones
- Junio de 2023: $150 millones
- Noviembre de 2023: $80 millones
- Diciembre de 2023: $150 millones
- Julio de 2024: $50 millones
- Septiembre de 2024: $50 millones
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































