La mañana de este miércoles vecinos del sector La Chimba difundieron registros de lo que sería una nube tóxica sobre el norte de Antofagasta, tras nuevas quemas de basura registradas en el ex vertedero municipal.
"La única nube en el sector norte de Antofagasta es ésta y es producida nuevamente por las quemas ilegales en el ex vertedero. ¿Hasta cuando tenemos que suspender clases y respirar este aire tóxico?", expresa una de las publicaciones.
Por su parte, el consejero regional Fabián Ossandón, manifiesta "dos días lleva quema ilegal. Comunidad no aguanta más. Hasta ahora ni las mesas de trabajo, ni lo que han recomendado distintos organismos ha servido para solucionar problemática. Urge intervención profunda en el sector. Iluminar zona, vigilar con drones y detener a quienes queman".
La única nube en el sector norte de #Antofagasta , es esta y es producida nuevamente por las quemas ilegales en el ex vertedero... Hasta cuando tenemos que suspender clases y respirar este aire tóxico? Que alguien de una vez por todas se ponga los pantalones!!! pic.twitter.com/6viKmeMt0V
— Carolina ✨ (@caroandrea__) April 5, 2023
2 dias lleva quema ilegal. Comunidad NO AGUANTA MÁS. Hasta ahora ni las mesas de trabajo, ni lo que han recomendado distintos organismos ha servido para solucionar problemática. Urge intervención profunda en el sector. Iluminar zona, vigilar con drones y detener a quienes queman pic.twitter.com/jTNHx8C6o8
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) April 5, 2023
#Antofagasta miércoles 05/04. Gran nube tóxica en sector norte de Antofagasta por quemas de basura.
— Diego (@DiegoAdmin) April 5, 2023
Todos los días la situación es muy similar en este sector, esto claramente aumenta la probabilidad de desarrollar un cáncer a las personas que viven y trabajan en el sector norte. pic.twitter.com/lViSt40PcB
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.