La mañana de este miércoles vecinos del sector La Chimba difundieron registros de lo que sería una nube tóxica sobre el norte de Antofagasta, tras nuevas quemas de basura registradas en el ex vertedero municipal.
"La única nube en el sector norte de Antofagasta es ésta y es producida nuevamente por las quemas ilegales en el ex vertedero. ¿Hasta cuando tenemos que suspender clases y respirar este aire tóxico?", expresa una de las publicaciones.
Por su parte, el consejero regional Fabián Ossandón, manifiesta "dos días lleva quema ilegal. Comunidad no aguanta más. Hasta ahora ni las mesas de trabajo, ni lo que han recomendado distintos organismos ha servido para solucionar problemática. Urge intervención profunda en el sector. Iluminar zona, vigilar con drones y detener a quienes queman".
La única nube en el sector norte de #Antofagasta , es esta y es producida nuevamente por las quemas ilegales en el ex vertedero... Hasta cuando tenemos que suspender clases y respirar este aire tóxico? Que alguien de una vez por todas se ponga los pantalones!!! pic.twitter.com/6viKmeMt0V
— Carolina ✨ (@caroandrea__) April 5, 2023
2 dias lleva quema ilegal. Comunidad NO AGUANTA MÁS. Hasta ahora ni las mesas de trabajo, ni lo que han recomendado distintos organismos ha servido para solucionar problemática. Urge intervención profunda en el sector. Iluminar zona, vigilar con drones y detener a quienes queman pic.twitter.com/jTNHx8C6o8
— Fabián Ossandón Briceño 🏴 (@Fabian_Ossandon) April 5, 2023
#Antofagasta miércoles 05/04. Gran nube tóxica en sector norte de Antofagasta por quemas de basura.
— Diego (@DiegoAdmin) April 5, 2023
Todos los días la situación es muy similar en este sector, esto claramente aumenta la probabilidad de desarrollar un cáncer a las personas que viven y trabajan en el sector norte. pic.twitter.com/lViSt40PcB
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.